El Consejo de Gobierno asturiano ha aprobado la convocatoria de ayudas públicas, por un total de 625.500 euros, para favorecer el retorno a Asturias de científicos asturianos residentes en el extranjero. Este plan abarca el período 2016-2018 y se destinara al desarrollo de actividades de Investigación, Desarrrollo e innovación (I+D+i) en empresas y centros de investigación en el Principado
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez, en la rueda de prensa posterior al Consejo. El Gobierno del Principado da cumplimiento así al compromiso adquirido en los acuerdos de investidura con Izquierda Unida y en el de concertación social.
Martínez ha señalado que este plan «novedoso», «no sólo en Asturias sino en el territorio nacional», establece ayudas para la contratación de estos científicos asturianos y cubrirá el 80% del coste salarial durante los dos primeros años, con un máximo de 40.000 euros anuales por cada trabajador.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha explicado las características de este programa, enmarcado dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Asturias, que exigirá a las empresas una duración mínima del contrato de 24 meses y la retribución mínima de 30.000 euros.
Según Blanco tanto a los aspirantes como a las empresas se pedirá acreditar «una trayectoria investigadora» y se «primará la incorporación estable» de los investigadores a las empresas. El Consejero de empleo ha manifestado que se espera que «antes de acabar el año» los primeros científicos vuelvan a Asturias ya que para este año ya hay presupuestados 97.000 euros y ha señalado que el número de beneficiarios dependerá de las solicitudes que se presenten.
2,8 MILLONES PARA INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
El Gobierno de Asturias también ha dado luz verde a tres convocatorias de ayudas, gestionadas a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (IDEPA), que suman 2,8 millones para favorecer la innovación y la internacionalización de las empresas asturianas.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha detallado estas convocatorias. La primera de ellas, el Programa cheque de innovación, está dotada con medio millón de euros y pretende incrementar la competitividad de las pymes a través de servicios de asesoramiento, asistencia técnica y consultoría en el ámbito del diseño. Las subvenciones serán de al menos 8.000 euros para el asesoramiento tecnológico y de 10.000 para la consultoría y el diseño.
La segunda de las convocatorias corresponde a Innova-IDEPA, para la que ha sido autorizado un presupuesto de un millón para este año, y se centrará en proyectos innovadores de carácter tecnológico ligados a las áreas de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (RIS3).
Por último, la tercera convocatoria será desarrollada a través de Asturex, con una partida de 1,3 millones, y se centrará en empresas asturianas que realicen proyectos para vender sus productos o servicios en el exterior. Bajo el nombre de Promoción internacional, las ayudas oscilarán entre los 8.000 y 60.000 euros.