Oviedo, 24 abr (EFE).- El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios, Pedro Luis Fernández, ha reclamado hoy al Gobierno del Principado un mayor esfuerzo inversor para impulsar la actividad empresarial y generar empleo, así como reducir la «disparidad fiscal» con otras regiones.
Así se ha manifestado tras su reunión con el presidente del Principado, Javier Fernández, tras la que el representante de la FADE ha afirmado que «no se están cumpliendo» las inversiones previstas en el acuerdo de concertación.
«Este incumplimiento afecta a la economía y a las empresas» ha añadido Fernández, quien ha destacado la importancia de la inversión en el sector de la construcción.
Pese a esta petición, Fernández ha asegurado que desde la Federación «entienden que no hay dinero», aunque reclama a la clase política que «cumpla el mandato que le cedieron los ciudadanos», y haga esfuerzos para «crear empleo».
En referencia a las palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, quien anunció esta semana «una mejora general de la economía», Fernández ha destacado los «grandes esfuerzos» realizados por España y Asturias y ha insistido en que «se está viviendo una etapa de crecimiento».
«La economía asturiana está mucho mejor hoy que hace un año» ha subrayado el presidente de la FADE, que ha asegurado que, pese al problema del paro, «en Asturias ahora no se destruye empleo».
Ha invitado además a la ciudadanía a mostrarse positiva en cuanto a la mejora económica, ya que, según Fernández, la economía «es un estado de ánimo», y si hay optimismo «se genera confianza, y por lo tanto consumo».
La tarifa eléctrica ha sido otro de los puntos que Fernández y el presidente del Ejecutivo regional trataron en la reunión, ya que, para la FADE, los ajustes en la tarifa de luz no pueden realizarse «a base de hachazos» al sector industrial.
Fernández ha hablado de una nueva etapa de la FADE «de colaboración y no confrontación» con el Gobierno regional y se ha mostrado «muy satisfecho» con el funcionamiento de la Federación que preside desde el pasado 30 de enero.