El presidente de FORO felicitó a la Universidad de Oviedo por posicionarse entre las 600 mejores del mundo

El presidente de FORO, Pedro Leal, felicitó este martes en Junta General a la Universidad de Oviedo por mantenerse posicionada entre las 600 mejores universidades del mundo, a pesar de la escasez de recursos que enfrenta.

En este sentido, Leal, tras conocer los resultados del denominado “Informe Shanghái” en el que se establece un ranking académico de diferentes universidades del mundo manifestó que la Universidad de Oviedo ha logrado mantener su prestigio a nivel mundial.

“Felicitamos a la Universidad de Oviedo y nos felicitamos como asturianos por mantener el prestigio de la institución entre las 600 mejores universidades del mundo, a pesar de la escasez de recursos, como ha manifestado el rector de la institución académica en los últimos tiempos, y al que queremos trasladar nuestro apoyo en su tarea”, precisó el presidente de FORO.

Igualmente reiteró que este posicionamiento tiene un mérito especial debido a todas las dificultades económicas que ha sufrido el personal universitario.

“Tiene mérito especial haberlo logrado en medio de las dificultades económicas con las que se trabaja en el equipo rectoral y reconocemos ese esfuerzo para seguir manteniéndose entre los mejores, y queremos destacar su compromiso con la investigación al máximo nivel, que ha sido siempre un referente de nuestra Universidad”, destacó Leal.

Finalmente aseguró que, si existiese un programa “más ambicioso” por parte del gobierno de Javier Fernández para mejorar el ranking de la Universidad de Oviedo, los resultados serían aún mejores.

“Quizá si se dispusiera de un programa más ambicioso por parte del gobierno de Javier Fernández, ligado a resultados, contribuiría a mejorar el ranking de la institución universitaria de esta región ya que, a nuestro entender, los dos millones de euros destinados constituyen una suma muy modesta en comparación con lo que la Universidad de Oviedo puede proporcionar a Asturias en estos momentos que tanto talento se necesita. Por ello, seguiremos apostando para que, al menos, se le puede destinar a la institución académica cuantías económicas mayores de las que percibe en la actualidad por estos conceptos que la hagan situarse en una posición mejor en el ranking citado como es deseo de todos”, concluyó.

Soraya A.P