El Premio José Lorca 2013 galardona el programa del Ayuntamiento de Tineo «Entre todos, un taller un derecho»

2013_11_05 NP Premio Jose LorcaEl jurado de la séptima edición del Premio José Lorca, presidido por la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, ha concedido el premio de este certamen al proyecto Talleres urbanos en verano y Navidad. Entre todos, un taller un derecho, presentado por el Ayuntamiento de Tineo.

Los integrantes del jurado han destacado la capacidad de la entidad local para movilizar a las asociaciones del concejo e implicarlas en el desarrollo de actividades, especialmente en temas relacionados con la infancia. Asimismo, han querido reconocer, a través de este premio, el trabajo y esfuerzo que realizan las entidades locales.

El proyecto galardonado consiste en la realización de diversos talleres dirigidos a la población infantil del concejo de Tineo durante los periodos vacacionales de verano y Navidad. Se trata de talleres que son desarrollados por agentes sociales, municipales y extramunicipales, con la colaboración de adolescentes que integran el Consejo de los Guajes, todos ellos coordinados por la Concejalía de Juventud de Tineo.

A través de estos talleres se consigue crear una alternativa de ocupación del tiempo libre de niños y niñas, promocionar y sensibilizar sobre los derechos de la infancia e incentivar la participación de los menores en los asuntos relacionados con su entorno.

El premio consiste en 6.000 euros y un diploma acreditativo. El objetivo de este galardón es reconocer públicamente la labor de quienes hayan destacado de forma especial por su contribución en la prevención, promoción, atención, defensa y difusión de los derechos de la infancia.

En esta edición se presentaron siete candidaturas:

· Análisis del riesgo de abandono escolar desde la perspectiva del alumnado, del profesorado y de las familias. Identificación de necesidades educativas, de Lucía Álvarez Blanco.

· El secuestro internacional de menores en el marco de la Unión Europea. Estudio del Reglamento 2201/2003, de Gloria Menéndez Pérez.

· Estudio sobre infancia y televisión, de la Asociación Los Glayus.

· Factores de riesgo de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) infractores en Asturias. Diferencias con los MENAS no infractores, de Jessica López Fernández.

· La realidad del menor infractor en el Principado de Asturias. Infracciones, medidas y salud mental, de Asunción Fernández Suárez.

· Programa de educación sexual en centros de menores de Asturias. De la investigación a la acción 2001-2012, de Mercedes García Ruiz.

· Talleres urbanos en verano y Navidad. Entre todos, un taller un derecho, presentado por el Ayuntamiento de Tineo.