Madrid/Oviedo, 28 may (EFE).- El precio medio de la vivienda libre se situó en Asturias en el primer trimestre en 1.352,8 euros por metro cuadrado, lo que supone un repunte del 0,7 por ciento respecto al cierre de 2013, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
En términos interanuales, es decir, en comparación con el primer trimestre de 2013, el precio de la vivienda libre en el Principado registra un descenso del 5,2 por ciento.
Además, desde los máximos alcanzados en el segundo trimestre de 2008, con 1.781,5 euros por metro cuadrado, el precio de la vivienda libre en Asturias se ha abaratado el 24,1 por ciento.
En el conjunto de España, la vivienda libre bajó el 3,5 % en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013, con lo que este indicador registró su menor descenso desde el último trimestre de 2010, cuando sufrió un retroceso similar.
Si la comparativa se hace respecto al último trimestre del pasado ejercicio, la vivienda se abarató el 0,5 %.
En el caso de la vivienda libre, el precio medio por metro cuadrado se situó en 1.459,4 euros, lo que representa un descenso interanual del 3,8 % y trimestral del 0,5 %.
Según la misma fuente, la vivienda libre acumula una caída del 30,6 % desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, cuando los precios superaron los 2.000 euros por metro cuadrado.
Por tipo de inmueble, el precio de los nuevos (hasta dos años de antigüedad) se situó en 1.522,7 euros por metro cuadrado, inferior en un 3 % al de un año antes; en tanto que el de las casas de segunda mano bajó el 4,2 %, hasta 1.437,2 euros por metro cuadrado.
La vivienda protegida cerró el trimestre con un precio medio por metro cuadrado de 1.098 euros, inferior en el 2 % al registrado un año antes.
Por comunidades autónomas, las mayores caídas de la vivienda libre en tasa interanual se registraron en La Rioja (10,8 %), Castilla-La Mancha (9,4 %) y Aragón (8,3 %).
En el lado positivo de la tabla, sólo se situaron Baleares, con una subida del 2,4 %, y Madrid, con un repunte del 0,6 %.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentaron en San Sebastián (3.277,9 euros/m2), Getxo (2.717,1 euros/m2), Alcobendas (2.559,9 euros/m2), Pozuelo de Alarcón (2.501,7 euros/m2), Barcelona (2.385,2 euros/m2), Madrid (2.375,6 euros/m2), Majadahonda (2.329,6 euros/m2) y Bilbao (2.322,9 euros/m2).
Los precios más bajos correspondieron a Jumilla (527,1 euros/ m2), Ontinyent (541,9 euros/m2), Elda (564,5 euros/m2), Tomelloso, (585,7 euros/m2), Crevillent (605,0 euros/m2) y Novelda, 619,1 euros/m2.
