El PP y Foro declinan de nuevo tomar posesión en la gestora de Cudillero

cudillero2Avilés, 28 feb (EFE).- Los tres concejales del PP y los dos de Foro han declinado esta tarde de nuevo tomar posesión como vocales de la comisión gestora creada en Cudillero para gobernar el municipio.

Pese a ello, y en una situación que la oposición coincide en calificar de «atípica», estos concejales permanecieron en el salón de plenos donde tenía lugar una junta ordinaria de la comisión gestora que preside la socialista Olga Fernández.

El portavoz de Foro, Juan Carragal, argumenta que la normativa legal le convierte en miembro natural de la comisión gestora en tanto es que es concejal y no cree necesario pasar por el acto formal de tomar posesión como vocal.

De ese modo, los cinco ediles de la oposición permanecieron en la sesión, pero sin poder intervenir ni votar en los asuntos del orden del día, porque la presidenta sí entiende que deben tomar formalmente posesión de su calidad de vocales.

La sesión ha tenido momentos muy tensos por la negativa de la portavoz del PP, Carmen Pérez de la Mata, a guardar silencio en un punto en el que ha asegurado que su persona había sido directamente aludida.

«En el punto correspondiente a la dación de cuenta de los decretos, la presidenta pidió que constara en acta que ayer Carmen Pérez de la Mata estuvo viendo la documentación y que al término de la misma se dieron cuenta de que faltaban documentos», ha explicado la portavoz del PP.

Carmen Pérez de la Mata, que ha asegurado que durante todo el tiempo en que estuvo leyendo los documentos tuvo a un funcionario «vigilando a un metro», ha considerado que le llamaron «ladrona» y en ese momento pidió explicaciones hasta en tres ocasiones, hasta que la presidenta de la comisión ordenó su desalojo.

Tanto Carmen Pérez de la Mata como Juan Carragal han evitado pronunciarse de momento sobre el auto del Tribunal Constitucional que rechaza el recurso presentado por sus respectivas fuerzas políticas contra la creación de la comisión gestora, porque todavía no han tenido tiempo de leer los argumentos utilizados para esa decisión