Oviedo, 4 jul (EFE).- La diputada autonómica del PP Susana López Ares ha negado hoy que el Ministerio de Educación haya discriminado a Asturias en el reparto de fondos para la puerta en marcha de la nueva Formación Profesional (FP) básica derivada de la entrada en vigor de la LOMCE en el que, ha subrayado, se han aplicado los mismos criterios para todas las comunidades autónomas.
«Esto no es un mercadeo», ha señalado López Ares en rueda de prensa tras las críticas vertidas por el Gobierno regional a la escasez de fondos que, a juicio de la Consejería de Educación, concede el Ministerio a Asturias para implantar esta formación.
Según la parlamentaria popular, el Principado, que reclama 16 millones de euros del Gobierno central, recibirá de cara al próximo curso 4,5 millones para la puesta en marcha de las veintiuna nuevas titulaciones que comporta la reforma educativa en el ámbito de la FP.
Esta cifra se obtiene a partir del número de alumnos que cursaban hasta ahora los denominados Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) -477 en Asturias- y del coste medio por estudiante, que hasta ahora se situaba en 4.327 euros.
Con la implantación de la LOMCE y el desarrollo de nuevos ciclos formativos, el Ministerio ha estimado que el coste medio se elevará a 5.219 euros con lo que su aportación al Principado se obtiene de la diferencia entre ambas cantidades, multiplicada por el número de alumnos, a lo que se añade una estimación del incremento de matrículas de un diez por ciento de cara al próximo curso.
De esta forma, según López Ares, los datos que está ofreciendo la Consejería de Educación «no son reales» mientras que el Ministerio está actuando «desde el respeto institucional» y compensando a las comunidades autónomas por el incremento de costes que sufrirán, «pero lo que no va a hacer es pagar por lo que no cuesta».