El Partido Popular llevará esta semana al Pleno de la Junta General del Principado la crítica situación de la constructora pública regional Sedes, para que el Gobierno socialista de Javier Fernández aclare las condiciones de negociación de la deuda de la empresa y su repercusión en el futuro de la sociedad.
Así lo anunció hoy la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, tras la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento asturiano, al señalar que Sedes “está lastrada por decisiones mal adoptadas, además de por la crisis que atravesaron las empresas constructoras”, y subrayó que supone un “anacronismo que una empresa de viviendas dependa de un Gobierno, sea del de Asturias o de cualquier otro”.
El Grupo Parlamentario Popular también pedirá información al Ejecutivo sobre la digitalización en materia educativa, una iniciativa que está muy avanzada en otras comunidades y que supondría un complemento a la propuesta del PP de libros de texto gratis en Asturias.
“La gratuidad de los libros es indispensable para que se pueda decir que la educación es gratuita en Asturias, porque muchas familias no pueden abordar un desembolso económico tan importante”, señaló Mercedes Fernández.
Asimismo, el PP planteará en el Pleno del Parlamento una situación que afecta a varios municipios de la región que tienen problemas en la recepción de la señal de televisión.
Así, los populares proponen que se contrate un servicio de urgencia durante los fines de semana y los festivos para las labores de reparación de los repetidores televisivos, que son competencia del Principado.
Otro de los asuntos que defenderá el PP, ya en la mañana del viernes, hace referencia al Hotel de la Reconquista, con una proposición no de ley en la que se pide que se garantice la continuidad de la actividad, un dictamen jurídico sobre el cumplimiento del convenio de arrendamiento del hotel y que el Gobierno regional medie en el conflicto laboral entre los trabajadores y la empresa concesionaria.
“Es prioritario y fundamental que exista el Hotel de la Reconquista y que despliegue toda su actividad, porque es un símbolo no solo para Oviedo, sino para el conjunto de Asturias”, destacó.
Por último, el PP presentará una proposición no de ley en la que se reclama al Ejecutivo socialista que garantice la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, para evitar cualquier tipo de discriminación.
“Asturias debe unirse a la senda de solidaridad de otras comunidades autónomas que ya han legislado en esta materia”, remarcó Mercedes Fernández.
