Oviedo, 19 nov (EFE).- El Grupo Parlamentario del PP realizará una serie de interpelaciones ante la Junta General del Principado con la intención de que el Gobierno regional explique en sede parlamentaria los resultados de los cursos de formación para el empleo.
Esta serie de iniciativas han sido dadas a conocer hoy por la diputada regional del PP Susana López Ares en una rueda de prensa en la que ha criticado la política y la falta de «transparencia» del Ejecutivo en la gestión de los fondos regionales para la formación de los trabajadores y desempleados.
Entre esta serie de cuestiones que el PP pretende llevar, en algunos casos, al pleno asturiano, Ares ha señalado que los gestores de las políticas de empleo de la región deben explicar de «una vez por todas» de dónde vienen los fondos con los que se realizan estos cursos.
«Aquí se presume mucho pero siempre con fondos ajenos», ha subrayado la diputada, que ha instado al Ejecutivo a que explique si los fondos de los que «presume» provienen de las arcas regionales o de otras instancias como de la Unión Europea.
Además, ha criticado que el dinero de estos cursos se repartan en mayor medida entre la Federación Asturiana de Empresarios y los sindicatos.
En relación a la falta de transparencia que acusa a la gestión de los fondos, Ares ha pedido que el Principado explique el baremo con los que se otorgan la concesión de estos cursos.
Ares ha asegurado que las políticas de formación de los gobiernos del PSOE no cuentan con indicadores de seguimiento que midan sus resultados para poder comprobar si, por ejemplo, al final las personas formadas en estos cursos han encontrado un puesto de trabajo.
«Vamos a solicitar información sobre cuáles son los resultados de todas y cada una de las iniciativas de empleo y de formación para el empleo», ha precisado.
López Ares ha lamentado que el actual Gobierno regional haya decidido «continuar» con la misma política de formación para el empleo que realizó el anterior Ejecutivo socialista y ha apuntado la coincidencia en ambos casos del mismo consejero de Empleo, Graciano Torre.
Por último, ha dicho que las políticas llevadas a cabo por los responsables de la Consejería en los últimos año «no han dando los resultados adecuados».