Oviedo, 3 abr (EFE).- La diputada regional del PP Susana López Ares ha abogado hoy por la libertad en la elección de centros educativos y ha defendido un cambio para que el domicilio del alumno no resulte determinante en el acceso a los colegios públicos y concertados del Principado.
La portavoz de Educación del PP en la Junta ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha destacado que su partido planteará mañana en el pleno del Parlamento regional una proposición no de ley (PNL) centrada en esta modificación.
Ha subrayado la «disposición» del PP de presentar a través de una proposición de ley la iniciativa para el cambio de acceso a los colegios que reciben fondos públicos, en el supuesto de que la PNL fuera aprobada por la Junta General y no resultara posteriormente llevada a cabo por el Gobierno autonómico.
López Ares ha propuesto la implantación de un distrito único en Oviedo, Gijón y Avilés, que en la actualidad se encuentran «zonificadas» atendiendo a divisiones geográficas, cuya división ha quedado «obsoleta, en algunos casos, en función del crecimiento de la población», ha dicho.
Las opciones de cambio podrían ser, ha manifestado, a través de una modificación en el sistema de baremación, en la que el domicilio del alumno «sí puntúe pero no resulte decisorio».
En su opinión, el modelo actual por el que se resuelve la matriculación de los alumnos en los centros públicos y concertados de la región «va contra la equidad».
La parlamentaria popular ha mencionado la existencia de hermanos en el centro como la variable con mayor puntuación, seguida del empadronamiento en el municipio del solicitante, con una bonificación extra en función de áreas dentro de ese territorio.
Ha citado a Madrid como ejemplo en el que ha sido posible implantar el modelo de distrito único.
López Ares también ha defendido la apuesta de la Ley Orgánica para la Mejora de Calidad Educativa (LOMCE) por la «libertad de autonomía» de los centros educativos al contemplar «distintas trayectorias» para alumnos con «capacidades diferentes».