Oviedo, 19 dic (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha defendido hoy la actuación responsable de su partido al renunciar a cálculos electoralistas y posibilitar, junto al PSOE, la aprobación del presupuesto para 2015, «el único posible».
Fernández se ha pronunciado así durante su intervención ante el pleno de la Junta General del Principado que hoy debate las enmiendas de totalidad presentadas por Foro, IU y UPyD al proyecto de presupuestos para 2015 elaborado por el Gobierno regional.
A su juicio, el resto de formaciones (Foro, IU y UPyD), que hoy han tramitado sus enmiendas de totalidad, han abordado la cuestión presupuestaria de cara a 2015 desde un punto de vista partidista al que los populares, ha asegurado, renunciaron para dar respuesta «a buena parte de la sociedad asturiana».
Así, ha recordado que desde diversos sectores sociales y económicos se dirigieron al PP para advertirles de la necesidad de que Asturias no se viera sometida a otro año de prórroga lo que les llevó a reflexionar y a dejar «de formar parte del orfeón del no, del guirigay del no y de ver quien grita más alto».
Para la portavoz popular, pese a reiterar que no es el presupuesto que hubiera elaborado, añadir «más negatividad» a la actual coyuntura económica era «irresponsable» y aportar «más sufrimiento a las familias» hubiera sido «injusto e hipócrita»
En este sentido, ha acusado a las formaciones que hoy pedían en la Cámara la devolución del texto al Gobierno de haber hecho críticas al mismo pero sin explicar en ningún momento «qué mal hace este presupuesto a Asturias» pese a que fueron IU y UPyD quienes facilitaron la investidura de Javier Fernández como presidente.
Tras unas negociaciones «largas y discretas, que no secretas», el PP, ha subrayado, consiguió «por primera vez» que un gobierno socialista aprobase una bajada de impuestos de la que el PP, ha afirmado, se siente «orgulloso» dado que beneficiará a todos los contribuyentes asturianos y en especial a las rentas medias y bajas.
«Si queríamos nuevos resultados, debíamos hacer cosas distintas», ha concluido Fernández.