Oviedo, 17 ene (EFE).- El diputado regional del PP Luis Venta ha asegurado hoy que la decisión del Ejecutivo asturiano de «no querer» poner en marcha la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) es por una cuestión «puramente ideológica, en clave partidista» y le ha instado a «gobernar por los intereses de todos los asturianos».
Venta ha criticado la postura de rechazo a la Lomce que mantuvo el Principado en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada el pasado miércoles en Madrid que, a su juicio, provocará que la educación asturiana quede retrasada respecto al desarrollo que se logre en las demás comunidades autónomas.
Ha requerido al Principado que trabaje con «rigor y que cumpla la ley y deje de esquinar» a la educación asturiana alineándose con Cataluña y Andalucía en contra de la Lomce.
El diputado ha apuntado como otras de las razones de la oposición del Gobierno socialista asturiana a esta Ley de Educación los argumentos y movilizaciones que ha auspiciado junto a la izquierda radical en su contra que, ahora, se está demostrando que no eran reales.
«Al aplicar la Lomce se está dejando en entredicho las falsedades que dijo el PSOE sobre ella», ha subrayado Venta, que también ha asegurado que el Gobierno regional «tiene miedo a aplicarla ante auge que está experimentado España la izquierda radical».
Otra de las razones que ha esgrimido el parlamentario del PP es la «vagancia» del Gobierno socialista del Principado a la hora de aplicar una ley que «hace nueve meses ya tenía que estar en funcionamiento».
«Si al resto de comunidades autónomas les da tiempo, en Asturias o son vagos o irresponsables», ha recalcado el diputado del PP, que ha criticado que la consejera, Ana González, no asistiera a la Conferencia Sectorial «por estar en Nueva York haciendo se fotos con el futbolista David Villa».
Ha censurado que en su lugar mandara a la directora general de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, Victorina Fernández, que, a su juicio, no ha defendido correctamente ante el Ministerio la demanda del Principado para que permita al Gobierno regional desarrollar la especialidad de Lengua Asturiana.