El concejal del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede en el Ayuntamiento de Gijón David Alonso ha indicado este jueves que, pese a no recoger el documento de aprobación inicial del Plan General de Ordenación (PGO) el 100 por ciento de las propuestas presentadas, sí lo hace en un nivel «altísimo», de entre un 80 o 90 por ciento, por lo que son proclives a dar su apoyo en el Pleno del próximo martes. Este apoyo, sumado al de resto de partidos excepto el PSOE, permitirá que el documento salga adelante.
«Hay que tener un poco de sensatez», ha animado, al tiempo que ha esperado que haya un mínimo de rigor a la hora de hacer un análisis de los documentos del Plan. Alonso, en rueda de prensa en el Consistorio acompañado del resto del Grupo Municipal, ha esperado que la Comisión Especial del PGO de este viernes no se convierta en ponerse ‘pin’ de cada partido y que en el Pleno se logre un consenso mayoritario. Para él, si el PSOE no se suma al consenso mayoritario a favor del PGO, es que sigue primando la «vieja política».
En lo que respecta a las medidas de XSP aceptadas, ha apuntado a las zonas ambientalmente protegidas. Esta, a su juicio, es una medida para paliar la contaminación, entre La Calzada, Jove Tremañes y grandes industrias, para lo que se establecen criterios para no permitir la instalación de más industrias contaminantes en la zona y que se lleve a cabo una regeneración vegetal de la zona.
También se incorporan al PGO cuatro aparcamientos «de intercambio» y, en el caso del Plan Especial de Cabueñes, pese a ser el elemento que menos gusta a XSP, se pasa a las 580 viviendas previstas en el planeamiento que fue anulado a prácticamente un centenar. Incluso, según Alonso, se redujo un 45 por ciento respecto al documento inicial del PGO en tramitación. A esto ha sumado que el viario previsto no tiene «nada que ver» con el diseñado inicialmente.
Sobre la playa verde prevista en el Rinconín, ha replicado al PP que es un espacio necesario de equipamiento y servicios y de zona verde para el disfrute de todos los gijoneses. Así lo ha indicado después del rechazo del PP a esta playa verde, por considerar que va en contra de un desarrollo turístico y económico. Ha apuntado, con relación a ello, que las propuestas de XSP vienen en el programa electoral, y previamente se examinó su viabilidad jurídica, económica y urbanísticamente, y no «ocurrencias» como tildaron los ‘populares’.
En cuanto a la zona del Natahoyo, ha abogado por que tiene que seguir siendo industrial, una zona productiva. Asimismo, sobre la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado de Asturias (Zalia), ha aludido a la dependencia en este asunto de las decisiones del Gobierno regional.
También ha incidido en que lo que pase en el Pleno del próximo martes es el inicio, por lo que ha pedido abrir un proceso de participación ciudadana para que todo aquel que lo quiera pueda opinar, algo que se llevará a cabo a través de mesas informativas y también de la información que traslade XSP a través de reuniones. Además, celebrará una reunión informativa, el próximo lunes, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública Jovellanos.
AFERRADO AL PASADO
En cuanto al consenso mayoritario aparente en torno al PGO, se ha alegrado, por un lado, de que IU haya cerrado algún tipo de acuerdo con el Gobierno local, para añadir después que le parece «fantástico». No obstante, peor le parece la actitud de un partido «aferrado a un pasado», con referencia al PSOE, al que ha recordado que si se hubieran hecho las cosas bien, «no estaríamos en esta situación», con alusión a la nulidad de los dos últimos PGO cuando gobernaban la ciudad los socialistas.
Unido a ello, y sobre las advertencias del PSOE sobre el riesgo de especulación que plantea el PGO, ha apuntado que confía en que si hay errores técnicos, los dé a conocer en la Comisión para que puedan corregirse. Ha expresado su deseo, en este sentido, de que «nadie se deje una carta en la manga para salir más adelante con ya te lo advertí, y si ve errores los diga este viernes en la Comisión Especial del PGO.