Oviedo/Madrid, 3 dic (EFE).- El paro registrado bajó en noviembre en Asturias en 172 personas, el 0,17 por ciento en relación al mes anterior, hasta un total de 103.118 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este dato pone fin a dos meses de subidas (septiembre y octubre) y retoma la tendencia a la baja reflejada en los seis meses anteriores.
En comparación con noviembre de 2012, el paro en el Principado se ha reducido en 2.098 personas, el 1,99 por ciento.
El paro registrado bajó en Asturias respecto a octubre en todos los sectores, a excepción de la industria, donde aumentó en 60 personas, hasta un total de 10.748.
La mayor bajada se produjo en la construcción, con 153 parados menos, hasta 14.264 personas, y en el colectivo sin empleo anterior, con 58 desempleados menos, hasta un total de 7.992.
El paro bajó en menor medida en los servicios, con 19 parados menos, hasta 68.514 personas, mientras que la lista del paro en la agricultura solo se redujo en dos personas, hasta 1.600.
De las personas que salieron de las listas del paro en noviembre en Asturias solo diez son mujeres, hasta un total de 52.867, mientras que la reducción entre los hombres fue de 162 personas, hasta 50.251.
Entre el colectivo extranjero, el paro se situó en noviembre en 6.580 personas -2.406 procedentes de países comunitarios y 4.174 de terceros países-, lo que supone un repunte del 1,79 por ciento respecto a octubre, aunque en tasa interanual revela una reducción del 8,18 por ciento.
Respecto a la contratación, en noviembre se firmaron en Asturias 20.055 contratos, lo que supone 6.828 menos que en octubre, reducción equivalente al 25,40 por ciento.
No obstante, esta cifra supone un aumento del 5,95 por ciento en comparación con noviembre de 2012, con 1.126 contratos más.
Del total de contratos firmados en el Principado en noviembre, 1.338 fueron indefinidos, y 18.717, temporales.
La contratación indefinida ha caído en Asturias el 24 por ciento respecto a octubre y el 14,6 por ciento en tasa interanual.
Por su parte, la contratación temporal en la región cayó el 25,5 por ciento respecto a octubre, aunque refleja un aumento de 7,8 por ciento respecto a los datos de hace un año.
De esta forma, en lo que va de año se han firmado en Asturias 237.918 contratos, de los que el 6,88 por ciento fueron indefinidos (16.370) y el 93,12 por ciento, temporales (221.548).
En el conjunto del país, el paro registrado disminuyó en noviembre respecto al mes anterior en 2.475 personas, lo que marca el primer descenso contabilizado en un mes de noviembre de toda la serie histórica.
El mes se cierra con 4.808.908 personas en paro, 98.909 menos que en noviembre de 2012 (2,02 % menos) y, desde que comenzó al año, el número de parados se ha reducido en 38.723 personas.
El Ministerio de Empleo asegura que estos datos «confirman la evolución favorable de los últimos meses en el paro registrado y en la contratación, de manera acorde a la mejora que se observa en otros aspectos de la actividad económica», si bien añade que aún queda «mucho trabajo por delante».
En términos desestacionalizados, el paro desciende por cuarto mes consecutivo, en 40.885 personas, de forma que marca la mayor caída de un mes de noviembre y la segunda mayor de toda la serie histórica.
Por sectores económicos, el paro cae entre los trabajadores de la construcción (en 11.932, el 1,81 % menos) y de la industria (4.306, el 0,84 % menos), mientras que sube entre los empleados de servicios (8.484 personas, el 0,28 % más) y de la agricultura y pesca (4.390, el 2,15 % más).
En el colectivo de personas sin empleo anterior, el paro aumenta en 889 personas (0,23 % más).
El desempleo masculino se sitúa en 2.329.208 hombres al bajar 3.535 (0,15 % menos) y el femenino en 2.479.700 mujeres, al incrementarse en 1.060 (0,04 % más) en relación al mes de octubre.
En tasa interanual, el paro masculino baja en 87.020 personas (3,60 % menos) y el femenino se reduce en 11.889 (0,48 % menos).
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementa en noviembre en 1.230 personas (0,27 % más) respecto al mes anterior.
En cuanto a los extranjeros, el paro creció en 7.873 personas en noviembre (1,41 %) y se redujo en 48.622 en un año (-7,89 %), hasta situar el total de desempleados entre este colectivo en 567.794.
El paro registrado baja en nueve comunidades autónomas, encabezadas por Comunidad Valenciana (8.329 personas menos), Andalucía (4.897) y País Vasco (3.567), mientras que sube en las 8 restantes, encabezadas por Baleares (9.012) y Cataluña (4.512).
Respecto a los contratos, en noviembre se registraron 1.241.479 lo que supone un aumento del 7,79 % en tasa interanual.
Descontado el efecto puntual que tuvieron en 2012 los contratos de empleados del hogar, el número de contratos ha crecido en noviembre en un 8,79 % respecto al mismo mes de 2012.
En lo que llevamos de año y restando el efecto de los contratos del hogar, la contratación ha crecido en 2013 un 7,2 % frente a 2012.
Del total de contratos de noviembre, 94.014 contratos fueron de carácter indefinido (el 7,57 % del total), lo que supone un descenso de 6.165 (6,15 %) sobre igual mes del año anterior.
Los contratos indefinidos del mes de noviembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 51.742 a tiempo completo (2,2 % menos) y 42.272 a tiempo parcial (10,58 % menos).