Londres, 1 nov (dpa) – La Cámara de los Comunes (baja) británica aprobó hoy el borrador de presupuesto del ministro de Finanzas, Philip Hammond, quien había anunciado a principios de la semana el fin de la política de austeridad, rebajas fiscales e inyecciones de capital para el sistema nacional de salud (NHS).
El borrador obtuvo una mayoría de 314 votos a favor y 283 en contra. Previamente, el partido unionista DUP de Irlanda del Norte había amenazado con dejar caer el presupuesto en caso de que la primera ministra Theresa May hiciera compromisos con la Unión Europea (UE) en el marco de la difícil cuestión de Irlanda tras el «Brexit», la salida de la unión.
Debido a que lidera un Gobierno conservador en minoría, May depende del apoyo de los diez representantes del DUP, que finalmente apoyaron el presupuesto a cambio de financiamiento para programas en Irlanda del Norte.
En tanto, medios locales informaron que las empresas británicas de servicios financieros seguirán teniendo acceso a los mercados de la UE tras el «Brexit».
Los negociadores británicos y la UE lograron un acuerdo provisional sobre todos los aspectos de una futura colaboración en materia de servicios, así como en intercambio de datos, señalaba hoy el diario «The Times», que se remite a fuentes del Gobierno. La regulación del sector financiero se orientará según la normativa de la UE.
El Ministerio del Brexit se limitó a señalar hoy en un comunicado que hay avances en ese área: «Estamos haciendo buenos avances en el acuerdo sobre una nueva regulación para los servicios financieros, a la vez que prosiguen las negociaciones y no hay nada acordado hasta que todo esté acordado». Con ello se refiere al acuerdo sobre la salida de la Unión Europea y la declaración política sobre las futuras relaciones entre Bruselas y Londres.
El negociador jefe de la UE, Michel Barnier, contradijo lo publicado por el «Times» en Twitter, donde habló de «informaciones que inducen a la confusión». La UE, dijo, está dispuesta a negociar con Reino Unido sobre el acceso de los servicios financieros.
El ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, estima que se podrá alcanzar el acuerdo para el «Brexit» antes del 21 de noviembre, según dijo en un escrito a la Comisión del «Brexit». Según el ministerio, no hay todavía una fecha prevista para el fin de las negociaciones.
Si el acuerdo finalmente se logra en noviembre, podría presentarse antes de Navidades en el Parlamento para ser votado. Los negociadores se encuentran sobre todo por el tema de Irlanda ante un callejón sin salida. Londres y Bruselas no han podido acordar hasta la fecha cómo se podrá evitar el futuro control fronterizo entre Irlanda del Norte e Irlanda, país miembro de la UE. Se teme que una frontera «dura» vuelva a avivar las tensiones en la región norirlandesa.
Bruselas ha elaborado un plan de emergencia para la cuestión de Irlanda en el acuerdo de salida y ha propuesto prolongar la fase de transición, que se inicia después de marzo de 2019, en la que no cambiaría nada.
La propuesta de Bruselas, que en caso extremo propone que sólo Irlanda del Norte siga manteniendo una estrecha relación con la UE, cuenta con una gran resistencia sobre todo del DUP.
Una de las soluciones podría ser que todo Reino Unido siga en el mercado común de la UE y en la unión aduanera hasta que el problema se resuelva en el marco de un acuerdo comercial. En un principio así se habría acordado con Bruselas, dijo Raab. El requisito para ello es que el país no siga ligado de forma indefinida a la Unión Europea.