Oviedo, 28 feb (EFE).- El pleno del parlamento asturiano ha aprobado hoy, con la única oposición del grupo socialista, una propuesta de UPyD para que el Ejecutivo regional elabore un plan para la mejora de la calidad del aire del área metropolitana central del Principado, área poblada por más de 800.000 personas.
La propuesta plantea que el plan se programe para los próximos cinco años y que en él se integren los que hay en vigor para la mejora de la calidad del aire de Avilés y Gijón.
El objetivo pasaría por acercar los parámetros de calidad a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud y no quedarse en el mero cumplimiento de los objetivos legales.
La iniciativa también plantea que en este plan se incluya una programación anual de inspección y vigilancia ambiental, con el objetivo de comprobar que las empresas instaladas en ese área están cumpliendo con las condiciones ambientales establecidas.
El diputado de UPyD, Ignacio Prendes, ha incidido en que se trata de tomar medidas para mejorar la calidad del aire de Asturias y que no se haga de forma improvisada, sino de forma coordinada y permanente para mejorar la calidad de vida en un área en la que viven cientos de miles de personas.
La diputada de Foro Carmen Fernández ha asumido que es responsabilidad de la administración asturiana controlar las emisiones y que es preciso que adopte medidas que permitan mejorar el panorama actual, en el que se superan los umbrales de contaminación.
Desde el PP, la diputada Victoria Delgado ha recordado que su grupo presentó una iniciativa muy similar el pasado mes de octubre y que, por coherencia, iban a favor de esta propuesta.
La diputada de IU, Emilia Vázquez, también se ha mostrado partidaria de elaborar un plan global siempre que sea riguroso y cumpla con la directiva europea en materia de contaminación.
Por contra, el socialista Nino Torre ha asegurado que los niveles de contaminación ya han mejorado en Asturias y se ha mostrado partidario de actuaciones parciales que permitan continuar en esa dirección para mejorar la calidad del aire de forma progresiva.
