El Paraíso Natural cumple 30 años

picosBercodIPress – El Oso Yoggi, los Guardianes del Paraíso, deportistas famosos… Las campañas de turismo del Principado han girado en los últimos años en distintas direcciones sin apuntar un rumbo fijo. La mayoría de ellas han pasado con más pena que gloria por nuestra memoria, pero sin lugar a dudas, la más notable en cuanto a resultados ha sido el lema de ‘Asturias Paraíso Natural’, que aún se sigue utilizando. Este año cumple 30 años.

Se ha utilizado esta marca con gran éxito tanto en España como fuera de nuestras fronteras, atrayendo a cientos de miles de turistas que han descubierto las riquezas gastronómicas, sociales, culturales y naturales de la región.

Nadie pone en duda que el futuro de Asturias se dirige hacia el turismo. Hace treinta años Asturias tenía 42.000 plazas hoteleras, pero en la actualidad esa cifra se ha duplicado. Durante estos años se ha ido oficializando de alguna manera los productos y servicios más característicos de la región, con denominaciones como la de ‘Casonas Asturianas’, ‘Sidra de denominación de origen’ o ‘Mesas de Asturias’. Ni que decir tiene también la irrupción de museos como el Muja, el de la Minería, el de la Sidra o el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.