Avilés, 26 may (EFE).- El Pacto Avilés Acuerda (2012-2015) alcanza el 46 por ciento de ejecución en sus dos primeros años y las acciones y presupuesto previstos para los ejercicios de 2012 y 2013 han sido resueltos en un 91 y en un 82 por ciento, respectivamente.
Esta pacto asume como grandes objetivos impulsar la generación de nuevo empleo, facilitar nuevas actividades económicas, avanzar en la modernización de la ciudad como espacio atractivo para la vida y la inversión, y reforzar políticas de bienestar y cohesión social.
Los firmantes del documento se han reunido hoy para evaluar el desarrollo y ejecución del pacto de concertación social «Avilés Acuerda por el Desarrollo Económico, el Empleo y la Cohesión Social 2012-2015» en sus dos primeros ejercicios.
A la reunión han acudido la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela; los secretarios generales de las uniones comarcales de UGT, Iñaki Malda, y de CCOO, José María Guzmán Pacios, y el secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Alberto González.
Tras la reunión, la alcaldesa ha destacado el alto nivel de ejecución de las medidas y recursos económicos del acuerdo, ya que globalmente, estaría ejecutado el 46 por ciento de su totalidad.
Varela ha destacado el afianzamiento en el territorio de las empresas de base tecnológica, que generan ya con más de mil empleos, y también de los emprendedores, muchos de ellos ubicados en el Centro de Empresas de La Curtidora.
Los firmantes del pacto han mostrado su confianza en el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), que «generará una oferta de suelo industrial próxima a Avilés que sin duda beneficiaria la actividad portuaria».
Los impulsores del documento han expresado, en cambio, su preocupación por los ritmos de ejecución de los proyectos de infraestructuras y conexión y desarrollo de suelo industrial.
En concreto, esta preocupación se refiere a la Ronda Norte de acceso al puerto por la margen izquierda, a los nuevos enlaces del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA).
Además, los firmantes del pacto han instado al Ayuntamiento a apremiar los pasos urbanísticos necesarios para el desarrollo del área industrial de Retumés, mientras que los sindicatos han pedido una reunión con SEPIDES para hablar de los precios de las parcelas del PEPA.