El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en julio en el Principado en 3.370 personas respecto al mes anterior (-4,04 por ciento), dejando la cifra total de desempleados en 80.083, según datos del Ministerio de Empleo.
En términos interanuales, el paro ha descendido en 6.468 personas en el Principado de Asturias, lo que supone una caída del 7,47%.
En el conjunto nacional, el número de parados bajó en julio hasta 3.683.061 personas, su menor nivel desde agosto de 2009, después de experimentar un descenso de 83.993 desempleados respecto al mes anterior (-2,2%), su mayor recorte en un mes de julio desde 1997.
Por sexos, en Asturias se han registrado menos hombres parados que mujeres, con 36.640 frente a 43.443. Sin embargo, en el grupo de menores de 25 años hay 2.990 hombres en desempleo y 2.683 mujeres en paro. Entre los mayores de 25 años, son más las mujeres paradas (40.760) que los varones (33.650).
En relación con los sectores de actividad económica, el paro baja en todos siendo el sector servicios el que mayor descenso registra con 2.387 parados menos. Le sigue el de la construcción con 376 desempleados menos.
El sector de la industria cuenta con 302 desempleados menos que en el mes anterior; en 198 personas baja el desempleo en el colectivo sin empleo anterior y en 107 personas el sector de la agricultura.
Estos datos suponen una cifra total de 50.699 parados en servicios, 8.867 en construcción, 7.871 en el colectivo sin empleo anterior, 7.005 en industria y 1.490 en agricultura.
Finalmente, en cuanto a la contratación, se han registrado en julio en Asturias un total de 32.909 contratos, lo que supone un descenso de 468 respecto a junio, un 1,40%. En términos interanuales, se han registrado 906 contratos menos (-2,68%). Por el tipo de contrato, la mayoría, un total de 30.852, han sido temporales y 2.057 indefinidos.