El mundo pendiente de la conferencia de la WWDC de Apple

Cupertino, 3 jun (dpa) – A medida que se acerca la conferencia de desarrolladores de Apple, la WWDC, no dejan de crecer los rumores sobre las novedades que presentará el lunes la empresa tecnológica ya que esta ocasión ha sido poco lo que se ha filtrado desde el fabricante de los iPhone.

Apple incluirá entre las nuevas funciones sobre todo de los iPhones una sobre «salud digital» que mostrará cuánto tiempo pasa el usuario frente al teléfono, informó la agencia Bloomberg.

La herramienta, que estará incluida en la próxima versión del sistema operativo, mostrará de manera más clara cuánto tiempo se pasa con el dispositivo y con cada aplicación.

Hace pocas semanas se anunciaron funciones similares en la conferencia I/O del competidor Google para los smartphones con Android. También Facebook se ha comprometido a ocuparse más del «bienestar digital» de sus usuarios, por ejemplo reduciendo el número de videos de entretenimiento que se muestran en el hilo de noticias de la red social (newsfeed).

Las empresas de Silicon Valley se enfrentan cada vez a más acusaciones acerca de que sus servicios y dispositivos causan adicción. Hace poco el inversor Jana Partners instó a Apple a hacer más al respecto.

Otro punto central de la WWDC será la «realidad ampliada» (Augmented Reality, AR), que muestra en la pantalla objetos virtuales en contextos reales. Apple lleva años desarrollando esta tecnología. Se estima que la novedad será que los objetos digitales podrán colocarse con mayor exactitud en su sitio y también en los juegos los participantes podrán compartir objetos digitales. En la Google I/O de principios de mayo se anunció una función similar para Android.

Apple busca introducir renovaciones de calado en el sistema operativo iPhone, iOS, y ha aplazado para el año que viene la reconfiguración de la pantalla inicial con la simbología de Apple. Este año la atención se centrará en hacer más estable y rápida la próxima versión de iOS.

La conferencia de desarrolladores de Apple suele ofrecer tradicionalmente una mirada la próximo software para sus aparatos. En la WWDC del año pasado se presentaron los nuevos modelos de los portátiles Macbook y además Apple presentó a su altavoz HomePod, pero en esta ocasión el «hardware» no tendrá gran protagonismo.

La empresa trabaja en dos modelos de Macbook y Macbook Pro con nuevos chips Intel, así como en un nuevo modelo más económico de Macbook Air. Este aparato se pondrá a la venta a fines de año, según señaló Bloomberg en base a fuentes del sector.

También se espera para más adelante una nueva tableta iPad con la función de reconocimiento facial. No dejan de sucederse los rumores sobre una nueva versión del modelo de iPhone más económico, el SE, pero los detalles al respecto no están del todo claros.

Apple sigue bajo presión para mejorar la calidad de su asistente, Siri, que compite con el software Alexa de Amazon y el asistente de Google.