El Ministerio estudia instalar de nuevo la fase de desarenado y desengrasado de La Plantona

fotonoticia_20160526141653_800El concejal de Xixón Sí Puede (XSP) en el Ayuntamiento de Gijón David Alonso ha señalado este viernes a Europa Press que el Ministerio de Medio Ambiente se está planteando el poner en funcionamiento de nuevo la fase de desarenado y desengrasado de La Plantona, como solución transitoria hasta que haya una definitiva para la Estación Depuradora del Este (EDAR).

Así lo ha trasladado a la oposición el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Esteban Aparicio, presidente a su vez de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), durante la Comisión de Medio Ambiente. La medida coincide con la propuesta que había presentado Xixón Sí Puede.

Cabe recordar que la fase de desarenado y desengrasado de La Plantona se desmanteló hace un año para aprovechar esos equipos e instalarlos en la EDAR, que estaba entonces en construcción, pese a que ya por entonces había una sentencia, no firme, que la declaraba ilegal.

Según Alonso, no se trataría en instalar esos mismos equipos, sino unos nuevos. Una obra cuyo coste ha estimado en un millón o un millón y medio de euros. En este sentido, ha señalado que habrá que cargarse la sala de exposiciones que se hizo. Con ello, ha destacado que se conseguiría que el efluente sea «mucho mejor» de lo que salea ahora.

Asimismo, ha opinado que serían seis meses máximo de plazo para su puesta en marcha. XSP, en este sentido, trasladará en un ruego que se llevará al Pleno del mes de junio que sea la EMA quien realice la obra, «y luego si tiene que pasar la factura que la pase». «Ojalá salga el Ministerio diciendo que corre con todos los gastos», ha apuntado.

Alonso, asimismo, ha pedido la comparecencia del gerente de la EMA, Pablo Álvarez Cachero y solicitará que se informe sobre las analíticas que se realizan sobre la calidad de las aguas en Peñarrubia, donde se encuentra el emisario que vierte al mar. Ha apuntado, también, que está pendiente de que la consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, le diga si puede ponerse a disposición, ya sea de su Grupo o del Ayuntamiento o de quien considere, las analíticas que realiza el Principado.

Por otro lado, sobre este mismo asunto y antes de conocerse la opción que baraja el Ministerio, el portavoz municipal ‘popular’, Mariano Marín, ha dicho desconocer, sobre la propuesta de XSP, si técnicamente es posible, pero ha recalcado que implica, de mano, gastar al menos un millón de euros más. «Quizás los políticos no tengamos que meternos en asuntos tan técnicos». Ha tildado de arriesgado, en este sentido, el hacer este tipo de propuestas sin un respaldo técnico.