El jurado destaca «el extraordinario plantel de candidatos» sin decantarse por nombres concretos

fotonoticia_20160524122730_800Los miembros del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales han iniciado este martes sus deliberaciones con la intención todos ellos de «escuchar las propuestas de sus compañeros» ante el «extraordinario plantel de candidatos». Y es que, aunque la mayoría aseguran tener ya preferencias por uno u otro candidato, ninguno ha querido decantarse a priori por uno de ellos.

Así, en el encuentro que han mantenido con los medios de comunicación han salido algunos nombres como el del filósofo estadounidense Michael Sandel. Sobre el mismo José Manuel Otero Navas ha manifestado que «todos los datos referentes a dicho candidato lo hacen muy atractivo e interesante».

Otro de los miembros del jurado, Fernando Vallespín Oña, ha definido a Sandel como «el mejor profesor de la Universidad de Harvard desde hace 20 o 30 años». «Yo he sido alumno suyo y lo conozco bastante. Es una persona que ha sido capaz de llenar un estadio de fútbol hablando sobre justicia en Corea, por ejemplo», ha dicho Vallespín.

Por su parte Amelia Valcárcel que también forma parte del jurado ha manifestado que hay «un plantel de nombres francamente buenos entre los candidatos». «Creo que hay dos francamente buenos y uno de ellos es una mujer», ha dicho Valcárcel que no ha concretado más.

Uno de los premiados que este año se estrena como jurado es Joseph Pérez, que ha asegurado que «en esta ocasión ve los toros desde el otro lado de la barrera», pero que no ha querido decantarse por ninguna candidatura concreta.

A su juicio lo ideal sería galardonar a alguien que no esté estrictamente limitado a una disciplina concreta sino que abarque un sector más amplio de los problemas ideológicos, científicos o humanos que se pueden plantear en la actualidad.

María Paz Battaner es otro de los miembros del jurado que participa por primera vez y ha asegurado que «hay candidaturas de diversas áreas y todos de mucha categoría». Así Battaner ha indicado que «hasta ahora no se ha premiado ningún africano y quizás ahora podría ser», aunque no ha precisado nombres.