El Hamburgo y el Wolfsburgo buscan un salvavidas en la Bundesliga

Berlín, 4 may (dpa) – «Visto desde el punto de vista meramente económico, el Hamburgo ha sido la peor inversión de mi vida», confesó el mecenas del club de fútbol alemán, el empresario Klaus-Michael Kühne, que espera que el equipo logre el milagro de evitar una vez más su primer descenso a la segunda división.

«Pero con el Hamburgo nunca se sabe. ¡Esto todavía no ha acabado!», dijo al diario «Süddeutsche Zeitung» sobre el plantel del norte alemán, que afronta un duelo decisivo en campo del finalista de Copa Eintracht Frankfurt en la penúltima fecha del campeonato que se disputa mañana en su totalidad.

Los hamburgueses, penúltimos con 28 puntos, vienen de ganar tres de los últimos cuatro partidos, lo que les ha insuflado nueva confianza para enderezar una temporada desastrosa.

Ahora, al mando del hasta entonces desconocido Christian Titz han ganado en organización y en poder ofensivo con un fútbol atractivo que les ha deparado puntos vitales en el último tramo de la campaña y los ha hecho soñar con mantener el mote de «dinosaurio» de la Liga alemana, por ser el único club que nunca perdió la categoría.

«El Frankfurt está como nosotros, obligado a ganar. Quieren conseguir el pase a la Liga Europa y lo van a dar todo», pronosticó Titz.

Su principal rival en esta liza es el Wolfsburgo dirigido por Bruno Labbadia, precisamente el entrenador que salvó al Hamburgo del descenso en 2015. El equipo de la automotriz Volkswagen visita a un rival muy incómodo, el Leipzig, y una derrota los podría dejar en la zona roja.

Labbadia llevó esta semana al equipo a una mini-concentración dentro de Alemania para que los jugadores despejaran la mente. Pero incluso este viaje estuvo acompañado por la mala suerte. Al estacionar en el hotel, el autobús del equipo chocó y perdió el paragolpe. «Si juegan así como van en autobús, estos caen a segunda», comentaron divertidos unos obreros que observaron el incidente.

Al Hamburgo le faltan dos puntos para alcanzar el puesto de promoción, que ocupa en estos momentos el Wolfsburgo. Probablemente de este dúo salga el otro equipo que descienda después de que el colista Colonia viera sellada la pérdida de la categoría el fin de semana pasado.

El Mainz, decimocuarto y el Freiburg, decimoquinto, ambos con un puntaje de 33 unidades, tienen más opciones para salvarse pero encaran compromisos difíciles.

El Mainz se traslada a la cancha del Borussia Dortmund, en tercer puesto y con ansias de asegurarse el acceso directo a la Liga de Campeones, mientras que el Freiburg visita al Borussia Mönchengladbach.

En medio del drama por el descenso pasó un tanto desapercibido el ascenso del Hoffenheim al cuarto puesto de la tabla, que permite el ingreso directo en la Liga de Campeones.

El conjunto que dirige el talentoso Julian Nagelsmann podría conseguir la segunda clasificación para el máximo torneo europeo en dos años y la primera directa si sale victorioso en su choque con el Stuttgart.

El Hoffenheim tiene 52 puntos en el casillero, uno más que el Bayer Leverkusen, que se mide con el Werder Bremen. «Este año hemos hecho nuevamente una muy buena campaña», constató el técnico de 30 años.

Tras quedar eliminado nuevamente en la Liga de Campeones a manos del Real Madrid, el campeón Bayern se lamerá las heridas en un duelo en cancha del Colonia en el que aún no podrá contar con el arquero Manuel Neuer, que ya entrena con el equipo tras una tercera fractura de pie.

En los cotejos restantes, el Hannover se enfrenta al Hertha Berlín y el escolta, Schalke, se ve las caras con el local Augsburgo.

Por María Laura Aráoz (dpa)