El Grupo Popular reclama las conclusiones del informe sobre los restos arqueológicos de Tabacalera

gijonEn la Comisión de Políticas Integrales, celebrada esta mañana, y a preguntas del portavoz del Grupo Popular, Manuel Pecharromán, sobre los restos arqueológicos de Tabacalera, el equipo de Foro ha presentado un informe técnico exponiendo que, a finales de 2014, se acabó de estudiar e inventariar un total de 141 cajas y 55 piezas –que ya están también limpias- y se está procediendo a la organización de su traslado.

Ante esta respuesta, Pecharromán ha preguntado por las conclusiones del estudio y la importancia o valor histórico de dichos materales, así como por el lugar al que serán trasladados. Unas preguntas que han quedado sin respuesta a la espera de la próxima Comisión.

En la anterior reunión de Políticas Integrales, el portavoz popular había preguntado por el estado y los estudios realizados a los restos arqueológicos hallados en 2008, a raíz de las excavaciones efectuadas bajo el edificio de la antigua fábrica de Tabacalera.

Pecharromán recordó entonces que “se trata del segundo yacimiento de restos orgánicos de la época romana de la península Ibérica” y “pueden ser fundamentales para el estudio y conocimiento del pasado de Gijón”. En él se encontraron restos de utensilios de madera y cuero, hojas de vegetación, frutos en muy buen estado de conservación en lo que parece ser la toma de agua que abastecía la polis romana en los siglos IV y V.

Según los arqueólogos, este tipo de hallazgos y las nuevas investigaciones permiten una comprensión más completa del mundo antiguo, de las técnicas agrícolas, la dieta, la salud y la enfermedad y los cambios ambientales.

El concejal Francisco Rodríguez Cubiella, por su parte, preguntó por el mantenimiento del polideportivo de La Braña y su entorno, a lo que el concejal Pedro Barbillo le respondió que están procediendo a reparar los desperfectos que sufre su aparcamiento.