El Gobierno de Asturias seguirá impulsando a las entidades del tercer sector

El Ejecutivo del Principado de Asturias ha dado luz verde a un gasto de 3.452.597 euros, con cargo a la asignación del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de los contribuyentes que marcan la casilla de fines sociales, para financiar la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades del tercer sector.

Las ayudas irán dirigidas a oenegés que desarrollan programas de apoyo a la infancia, familias, jóvenes, colectivos de mayores, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. En concreto, la convocatoria subvencionará medidas de respaldo a personas con necesidades de atención integral, necesidades educativas o de inserción laboral.

Para la valoración de los proyectos se tendrán en cuenta aspectos relativos a las entidades, como su grado de implantación en Asturias, su capacidad de gestión y la realización de auditorías externas, entre otros. En cuanto a las iniciativas planteadas, se analizará la aportación de fondos de otros entes públicos y privados y la adecuación de los recursos humanos disponibles a los planes que llevan a cabo.

El Principado se encarga por primera vez del reparto de parte de la recaudación de la casilla solidaria de la declaración de la renta, que hasta ahora distribuía íntegramente el Gobierno de España. De este modo, se da cumplimiento a una sentencia de enero del Tribunal Constitucional, que determinó que las comunidades deben hacerse cargo de la gestión de estos fondos. No obstante, para este año se ha llegado a un acuerdo entre las autonomías y la Administración central en virtud del cual las primeras tramitarán el 80% del montante económico y la segunda, el 20% restante.