El Gobierno de Asturias prevé solicitar créditos a la Junta por importe de 150 millones

Consejo de GobiernoOviedo, 16 ene (EFE).- El Gobierno regional prevé presentar en la Junta General del Principado leyes de crédito para compensar el impacto de la prórroga presupuestaria por un importe estimado entre 150 y 160 millones de euros, según ha avanzado hoy el presidente del Principado, Javier Fernández.

En una entrevista en la cadena Cope, Fernández ha señalado que la mayor parte de dichos créditos se destinaría a inversión aunque ha advertido que se trata de una cifra orientativa que se concretará cuando las distintas consejerías del Gobierno evalúen los efectos de la prórroga y Hacienda elabore los proyectos de ley correspondientes.

En cuanto a las posibilidades de aprobación de dichas iniciativas en la Junta General, donde su Gobierno sólo cuenta con el respaldo de los 17 diputados del PSOE, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que para cuestión «tan vital como un crédito» no excluye a priori a ningún grupo parlamentario salvo a Foro.

«Foro es una fuerza política que busca el ‘cuanto peor, mejor’ y la tierra quemada y llegar a acuerdos con ellos es prácticamente imposible», ha apuntado Fernández, que ha apelado además a la «responsabilidad» del resto de formaciones parlamentarias.

En relación con las leyes de crédito, el presidente ha señalado que el Gobierno aún no ha decidido si la ejecución del vial pendiente de construir para cerrar el ‘anillo hospitalario’ en torno al nuevo HUCA formará parte de las mismas o si se llevará a cabo mediante una modificación de las partidas presupuestarias existentes.

«Si fuera en las leyes de crédito sería más lento y queremos hacerlo de la manera más rápida posible», ha asegurado tras mostrarse convencido de que Principado y Ayuntamiento de Oviedo solventarán sus discrepancias en torno al nuevo hospital para posibilitar su puesta en marcha en los plazos previstos.

El jefe del Ejecutivo se ha referido además a otros asuntos de la actualidad política como la situación del Ayuntamiento de Cudillero, donde ha admitido que los ciudadanos se sientan «cabreados y desconcertados», y el proceso de primarias para elegir a sus candidatos que el PSOE prevé poner en marcha a partir de la reunión que el próximo sábado celebrará su Comité Federal.

Tras admitir haberse sentido «halagado» por el hecho de que algunos dirigentes socialistas le hayan planteado la posibilidad de optar a dicho proceso para encabezar la candidatura del PSOE en las próximas elecciones generales, Fernández ha señalado que se trata de una opción que ni siquiera ha pensado dado que está «únicamente pensando en Asturias».

En cuanto a la situación del alcalde de Pravia, Antonio de Luis Solar, imputado en dos procesos judiciales, el secretario general de la FSA-PSOE ha señalado que por el momento no le va a pedir que dimita, pero que deberá hacerlo en caso de que los tribunales determinen la apertura de juicio oral.

En este sentido, ha subrayado que el «listón ético» que el PSOE asturiano aplica a sus dirigentes «no lo tiene ningún otro partido en Asturias» y ha puesto como ejemplo a los dos alcaldes de Foro condenados por la justicia «que hasta que no hubo sentencia firme no se fueron».