El Gobierno de Asturias mantiene la previsión de aprobar el presupuesto a final de mes

2013_11_06 Consejo de Gobierno_1Oviedo, 19 nov (EFE).- El Gobierno mantiene la previsión de aprobar el anteproyecto de presupuestos del Principado para 2014 a finales de noviembre o principios de diciembre para remitirlo al Parlamento regional pese a la decisión de UPyD de romper las negociaciones abiertas con el PSOE para lograr su aprobación.

Según ha señalado en rueda de prensa la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, pese a esta decisión tanto el Gobierno como el Grupo Parlamentario Socialista «harán todos los esfuerzos» para salvar las cuentas públicas del próximo ejercicio en el trámite parlamentario y lograr que Asturias tenga presupuesto.

«Ésa es la mejor decisión porque una prórroga no es buena en la actual situación», ha subrayado Carcedo que hoy hizo llegar tanto a IU como a UPyD el borrador del anteproyecto de presupuestos cuyo contenido ha eludido concretar «por respeto» a la coalición, con la que el PSOE seguirá negociando mañana.

Tras las críticas de UPyD a la fórmula elegida por el PSOE para hacerles llegar la información sobre el presupuesto -«con sacacorchos», ha afirmado su portavoz, Armando Fernández-, la consejera ha señalado que ya en la reunión del viernes les hizo llegar los datos sobre la ejecución en 2013 actualizada a 31 de octubre en el caso de los ingresos y a 15 de noviembre en los gastos.

Un día después, ha asegurado la titular de Hacienda, su departamento recabó datos sobre algunas informaciones específicas que habían solicitado y que les fueron entregadas el lunes por la tarde con la salvedad de algunas aclaraciones planteadas por el Gobierno respecto a los datos concretos que pedía UPyD.

Esta misma mañana, el Gobierno remitió los estados numéricos del borrador del anteproyecto de 2014 y el anexo de inversiones lo que hizo que a este segundo encuentro se incorporara a la delegación del PSOE el director general de Presupuestos, Francisco José Sánchez, «para explicar los grandes datos» del documento.

Según Carcedo, el Ejecutivo sólo tenía pendiente de enviar el texto normativo de la ley, que aún estaba perfilando, y ella misma pensaba entregar en persona la documento relativa a la política de personal prevista en el presupuesto, información que no pudo facilitar a UPyD al notificar su ruptura al comienzo de la reunión.

Al concluir el encuentro, el portavoz de UPyD ha señalado que su decisión de romper las conversaciones se debía a que no consideraban adecuado «el flujo de información» en las conversaciones, lo que les hacía sentirse «inseguros» con el proceso negociador.

Además, ha recordado que UPyD ya advirtió de que no aceptaría una negociación «a la trágala» y que la marcha de las conversaciones ha quebrado definitivamente la confianza en el PSOE «que ya estaba muy mermada» tras la ruptura del acuerdo de legislatura que mantenían por la negativa de los socialistas a reformar la ley electoral.

«La poca confianza que teníamos ahora se ha perdido», ha señalado el dirigente de la formación magenta, que ha admitido que ni siquiera les ha dado tiempo «a mirar» las cifras del borrador de anteproyecto presupuestario que les hizo llegar al Gobierno este mediodía dado que la reunión estaba prevista para poco después.