Oviedo, 26 may (EFE).- El gerente de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA), Jesús Suárez, ha asegurado hoy que el objetivos del Principado es aumentar el número de plazas de residentes en centros cuya ocupación no es total y la apertura de nuevos equipamientos públicos, algunos de ellos a punto de terminarse.
Con este fin, el ERA ha optado, según Suárez, por transformar durante este año las plazas de personal de asistencia no directa (operarios y celadores) en puestos de atención directa (auxiliares de enfermería o ATS), «porque son las necesarias para aumentar la ocupación de las residencias, una medida que no es novedosa».
Así, ha recordado que este método se empleó ya en centros de este organismo en el año 2012, transformando las plazas de operarios en asistenciales.
En un comunicado, el gerente del ERA se ha referido así al conflicto abierto en el este organismo que ha llevado hoy a representantes sindicales de CCOO, CSI y USIPA a encerrarse en la gerencia del organismo autónomo por los «recortes» en el empleo ante la falta de acuerdo para la cobertura de las vacantes de personal.
«La razón de ser del ERA -ha señalado Suárez- es poner a disposición de nuestros mayores una plaza residencial de centro de día o apartamento, porque, con una lista de espera que ronda las 1.400 personas, es ahí donde tenemos que volcar todos nuestros esfuerzos».
Según el gerente, esta adecuación de la plantilla no significa una pérdida de empleo ya que «no se despide a ningún trabajador ni se pierde empleo público, sino que se transforma en función de las necesidades» y ante la imposibilidad de contratar personal según lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.