El Gobierno de Asturias abre sus comparecencias en la Junta apelando al diálogo

2013_11_06 Consejero Presidencia JGPA 1Oviedo, 10 dic (EFE).- El Gobierno regional ha abierto hoy su ronda de comparecencias ante la Comisión de Hacienda de la Junta General para explicar su proyecto de presupuestos para 2014 con un llamamiento al diálogo a los grupos de oposición para lograr la aprobación de las cuentas públicas del próximo ejercicio.

El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha sido el primero en acudir al Parlamento para informar del contenido del presupuesto de su departamento, que al que el proyecto prevé destinar 97,3 millones de euros frente a los 91,6 de 2013.

Según Martínez, el presupuesto se ha elaborado en una coyuntura socioeconómica «compleja y adversa» desde el máximo rigor y buscando la contención en el gasto corriente en beneficio del mantenimiento de los servicios esenciales y desarrollar políticas de empleo.

A su juicio, el texto del Gobierno, cuya aprobación no está garantizado al no haber sido pactado previamente con ninguno de los grupos de oposición, supone «una herramienta capaz de rescatar de la precariedad a muchos asturianos que lo están pasando mal».

«Confiamos en el diálogo, en su mano está vencer las mas severas discrepancias políticas y hacer un uso responsable de esta Cámara», ha señalado el consejero antes de pedir a los grupos parlamentarios que demuestren su capacidad «para despejar caminos opacos que no conducen a nada» y a ser «responsables» y «valientes».

El incremento del presupuesto de la Consejería de Presidencia respecto a 2013 se produce fundamentalmente por la fusión de las entidades Bomberos y 112-Asturias para constituir el Servicio de Emeregencias (SEPA), que dispondrá de unos 22 millones -4,5 millones más- por la incorporación de remanentes y la regularización contable previa a su conversión en organismo autónomo.

Martínez ha incidido además en que el presupuesto de su departamento permitirá además mantener el servicio de justicia gratuita, así como las políticas de atención a las víctimas de la violencia machista y las ayudas al colectivo de emigrantes