Oviedo, 20 mar (EFE).- El presidente en funciones del Principado, Guillermo Martínez, ha emplazado hoy a la dirección de Hunosa, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como accionista universal, y al Ministerio de Hacienda a que «abandonen su cerrazón» y permitan un acuerdo que garantice la supervivencia de la hullera pública más allá del año 2018.
En rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo asturiano, en la que no ha participado el presidente, Javier Fernández, por encontrarse de baja médica, Martínez ha afirmado que para que se logre un acuerdo con los sindicatos mineros es preciso que la dirección de Hunosa cambie su posición.
«Es posible un acuerdo para más allá de 2018. Es posible técnica y económicamente», ha afirmado Martínez, que ha pedido a la empresa pública que «ponga las cartas boca arriba» y diga si está dispuesta a negociar un plan de empresa que garantice la actividad más allá de ese año.
Si la respuesta es negativa, debe también dar explicaciones sobre las razones y dar a conocer sus planes de diversificación.
En su opinión, Hunosa debe explicar por qué iniciar explotaciones a cielo abierto en los años 2016 y 2017 si se mantiene 2018 como umbral de cierre de la sociedad.
Hunosa y sindicatos mineros mantienen hoy una nueva reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo y del plan de empresa, en el que los representantes sindicales mantienen como «premisa fundamental» para llegar a un acuerdo que se retire el despido de 197 empleados.
A lo largo de abril, la Federación de Industria de CCOO de Asturias y el SOMA-FITAG-UGT han celebrado ya seis días de huelga para exigir que se garantice el empleo de la plantilla en el plan de empresa de la hullera pública, que en la actualidad cuenta con más de 1.700 trabajadores.