El Gobierno asturiano mantiene activado el protocolo para episodios de contaminación

El Gobierno de Asturias mantiene activado el protocolo para episodios de contaminación, en nivel preventivo, en Oviedo y las cuencas mineras, dado que ayer se superaron los niveles de partículas PM 2,5 (de diámetro inferior a 2,5 micras) recomendados y continúa la estabilidad atmosférica.

En el área de la capital del Principado, ayer se alcanzaron los 28 microgramos por metro cúbico de PM 2,5 en la estación de Lugones (Siero), tras dos días en los que no se superaba el umbral establecido para este contaminante en el protocolo (25 microgramos por metro cúbico). En la estación del Palacio de los Deportes (Oviedo) se registraron 38 microgramos por metro cúbico.

En cuanto a Langreo, ayer se alcanzaron valores de 40 y 31 microgramos por metro cúbico de PM 2,5 en Sama y La Felguera, respectivamente.

Las partículas PM 2,5 están vinculadas a las emisiones de combustión como el tráfico.

El nivel 0 del protocolo implica el seguimiento de la contaminación por parte del Gobierno de Asturias y el traslado de la información al resto de administraciones concernidas, así como a las empresas que desarrollan actividades potencialmente contaminadoras en el área de influencia.

En este nivel, se prohíben las quemas de restos vegetales y no se establecen restricciones de tráfico, si bien se recomienda la utilización del transporte público y el uso compartido del vehículo privado.

Además, los ayuntamientos afectados pueden adoptar las medidas que consideren adecuadas para reducir la polución, como por ejemplo el riego de viales y carreteras o el reforzamiento de la inspección.

Se recomienda, asimismo, que las personas especialmente sensibles, con problemas respiratorios o cardiacos, además de mujeres embarazadas y lactantes, planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas. También se les aconseja alejarse de las vías de tráfico.

Situación excepcional

Asturias lleva inmersa desde el pasado día 20 de diciembre en una situación de estabilidad atmosférica excepcional que motivó la activación del protocolo el día 24 en la zona de Oviedo y el 26, en Langreo. El problema no afecta sólo al Principado, ya que las condiciones de ventilación desfavorables se están dando en casi toda España.

El protocolo autonómico tiene tres niveles: 0 (preventivo), 1 (aviso) y 2 (alerta), y se aplica a tres contaminantes: las partículas en suspensión PM 10 (de diámetro inferior a 10 micras), PM 2,5 (diámetro inferior a 2,5 micras) y dióxido de nitrógeno. Este último, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades, no ha dado hasta ahora problemas en Asturias.