Buenos Aires, 28 jul (dpa) – El Gobierno argentino respaldó hoy a la agroindustria por considerarla el motor de su crecimiento económico y de sus exportaciones, al inaugurar la tradicional muestra anual de La Rural con la presencia de los ministros del sector del G20 en medio de reclamos del sector por la presión impositiva.
El presidente de la conservadora Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, advirtió que «la presión tributaria es asfixiante» y llamó a combatir la inflación, que quita competitividad a su producción.
La vicepresidenta Gabriela Michetti se convirtió hoy en la primera mujer en inaugurar la muestra de la SRA en sus 132 años de historia y remarcó que «las mujeres rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos» en el país sudamericano.
«Cuando el campo crece, crece la Argentina. Acá está nuestro gran motor», destacó Michetti en su discurso, que brindó ante la ausencia del mandatario Mauricio Macri en el país, ya que viajó a Sudáfrica para participar en la cumbre del grupo BRICS.
La inauguración de la muestra agroindustrial, que se celebra cada invierno austral en el barrio de Palermo de Buenos Aires, tuvo lugar en medio de la reunión de ministros de Agricultura del G20 en la capital argentina, que concluyó hoy con un importante avance en el respaldo unánime al comercio multilateral como vía para generar un futuro alimentario sostenible, dejando de lado la guerra comercial que viven hoy Estados Unidos, China y la Unión Europea.
La vicepresidenta destacó el esfuerzo de los productores por superar la sequía que sufrió el sector en el verano austral pasado, la peor en 50 años y que le costó al sector pérdidas por unos 8.000 millones de dólares.
Defendió además la política de la coalición oficialista de centroderecha Cambiemos de reducir y eliminar aranceles a la exportación de productos agrícolas que habían sido fijados por el Gobierno anterior de la peronista Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), mientras continúa la presión impositiva al resto de los sectores.
«Cuando al campo se le saca el pie de encima, enseguida demuestra todo lo que es capaz de hacer», sostuvo Michetti, en medio de aplausos de la multitud presente en el acto, tras enumerar los mercados abiertos para las exportaciones argentinas desde la asunción de Macri a fines de 2015.
El dirigente de la Sociedad Rural agradeció la reducción de esos aranceles, pero alertó que la presión impositiva sigue siendo «asfixiante».
El Gobierno «se comprometió eliminando y reduciendo injustas retenciones (derechos de exportación) y está honrando ese compromiso con hechos, dándonos la señal más clara y necesaria de todas: que, si sembramos con unas reglas de juego, vamos a cosechar con las mismas reglas», señaló Pelegrina. «Nunca volveremos a ser la variable de ajuste de un modelo que ya fracasó», afirmó.
El jefe de la SRA remarcó en ese sentido que la agroindustria supone el 15 por ciento del PIB, el 65 por ciento de las exportaciones de Argentina y representa uno de cada tres empleos en el país.
«Argentina sale adelante de la mano del campo», subrayó el dirigente de la asociación rural más conservadora del país, tradicionalmente integrada por los grandes terratenientes, que reclamó en tanto medidas para los sectores más complicados, como la lechería y las economías donde se generan productos regionales, por ejemplo fruta y yerba mate.
La inauguración de la muestra contó con un desfile de los ejemplares campeones bovinos, ovinos y equinos, en su mayoría producto de un gran desarrollo de ingeniería genética en las distintas razas y especies, y maquinaria agrícola.
