La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. (Asturex), en colaboración con la de la Federación de Empresarios del Sector Metal y Afines (Femetal), celebrará este martes, en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón, la IV edición del Foro del Sector Metal Asturias.
Bajo el lema ‘Breaking Borders’, este evento, de carácter bianual, es el mayor de este tipo que se celebra en España y en él participan 74 firmas asturianas y 239 empresas procedentes de 42 países de los cinco continentes, además del grupo Idepa, la Universidad de Oviedo y las Autoridades Portuarias de Gijón y Avilés, según una nota de prensa de los organizadores.
Asimismo, se destaca que la participación empresarial, tanto por parte de la región como por la presencia extranjera, ha aumentado en esta edición más de un 60 por ciento con relación a la edición de 2013, en la que participaron 48 empresas asturianas y 147 firmas procedentes de 25 países.
Una de las novedades del foro es la creación de una comisión de validación integrada por representantes de Asturex, Femetal y una empresa de ingeniería especializada en internacionalización del sector metal, que ha evaluado cada uno de los perfiles de los potenciales invitados para aceptar o no su participación, teniendo en cuenta las necesidades de las empresas asturianas inscritas.
La comisión de validación se ha reunido periódicamente desde enero, y ha estudiado 377 empresas, con un índice de aprobación del 62 por ciento, es decir, un total de 239 empresas internacionales.
Asimismo, se han organizado unas jornadas técnicas denominadas ‘Expert Round Tables’, que versarán sobre temas de interés para el sector, tales como los contratos EPC, la competitividad y sostenibilidad en los sistemas de producción, el mercado de los metales o las tendencias mundiales del sector eléctrico.
Otra de las novedades de la presente edición es la creación de la figura de país invitado, que este año recae en Panamá, que enviará a Gijón una delegación institucional y empresarial para dar a conocer sus oportunidades de mercado. El Gobierno panameño ha aprobado recientemente un plan de inversiones para el periodo 2015-2020 que contempla más de 19.000 millones de dólares en obras viales, saneamiento, electricidad y distribución. Panamá es el décimoséptimo destino de las exportaciones asturianas.