Washington, 3 oct (dpa) – El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy la moderación del crecimiento de la economía de España, tras un periodo expansivo posterior a la grave crisis económica de la que salió en 2014, y advirtió de riesgos que hacen necesario mantener las reformas del mercado laboral y las fiscales.
«El ciclo económico está llegando a su madurez y varios riesgos a la baja ensombrecen el panorama a medio plazo. Ante esta coyuntura, resulta esencial fortalecer la resistencia de la economía para hacer frente a shocks», advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El organismo con sede en Washington publicó hoy su informe anual sobre la economía española, que se conoce como artículo IV y se realiza sobre la base de las visitas que hace al país.
La previsión de crecimiento del Fondo para este año es la misma que la del Gobierno español, un 2,7 por ciento, aunque una décima inferior a su última estimación. Para 2019 prevé un 2,2 por ciento, por debajo del 2,4 por ciento previsto por el Ejecutivo.
El crecimiento español se mantiene aún por encima de la media europea.
En un momento de incertidumbre política en España, donde planea el fantasma de unas elecciones anticipadas, el FMI instó al Gobierno socialista de Pedro Sánchez a mantener las reformas en el mercado de trabajo y relanzar el ajuste fiscal estructural.
«Se están acumulando los riesgos a la baja para la economía», advierte el informe, que a nivel doméstico cita las presiones para derogar las reformas y la continuación de una política fiscal procíclica.
El FMI hace hincapié en el desempleo, especialmente el juvenil, y las tensiones que aquejan al sistema de pensiones. «Hace falta un paquete de medidas en materia de pensiones que sea sostenible e integral», pide, y alerta de que la reforma para vincularlas de nuevo a la tasa de inflación «puede hacer peligrar la sostenibilidad del sistema».
En esta ocasión, el FMI no hizo mención a las tensiones secesionistas en Cataluña, como sí ocurrió el año pasado tras el polémico referéndum independentista en la región del noreste, prohibido por la Justicia española.
El separatista Quim Torra, al frente del Gobierno catalán desde mayo, advirtió este martes de que quitará su apoyo al Ejecutivo socialista de Sánchez en el Parlamento español si antes de un mes no presenta una propuesta para Cataluña.