El Consejo de Gobierno eleva a 28,2 millones la partida destinada a ayuntamientos asturianos más castigados por la crisis

2013_11_06 Rueda prensa Consejo de Gobierno 2El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión directa de subvenciones por importe de 1,5 millones a las entidades locales para financiar las ayudas de emergencia contempladas en los planes concertados (convenios de colaboración suscritos entre el Principado y los ayuntamientos y mancomunidades). Con esta nueva aportación, el Gobierno de Asturias eleva a 28,2 millones de euros el dinero destinado este año para fortalecer así los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos.

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos ya que, en momentos como los actuales, la situación económica está provocando que cientos de familias atraviesen por una situación dolorosa debido a la falta de ingresos y la cooperación entre las entidades locales y la comunidad autónoma se hace más necesaria que nunca para mantener una red de servicios públicos que garantice un mínimo de protección para todos.

En este ejercicio, el Principado destinó 26.712.000 euros al plan concertado con los ayuntamientos para el desarrollo de los servicios sociales básicos, que incluyen la ayuda a domicilio, las ayudas de emergencia, teleasistencia domiciliaria, becas para comedores escolares o programas de incorporación social, entre otros.

Cabe destacar que este año el Ejecutivo asturiano aumentó su aportación al plan concertado respecto al ejercicio anterior para cubrir el recorte del Estado. Ahora, con la aprobación de 1,5 millones más se refuerza el apoyo a este convenio con las entidades locales. Todo ello en un año en el que el Gobierno de España ha eliminado la cuantía que destinaba a la teleasistencia domiciliaria y se ha tenido que hacer frente a un aumento de las demandas de ayudas de emergencia tanto para alimentos como para pagos de alquiler o becas de comedor escolar.

Además, con esta cuantía de 1,5 millones de euros, el Gobierno asturiano cumple con el compromiso que se incorporó al convenio del plan concertado para este año. Dicho convenio, en su cláusula sexta, recoge que se podrá reforzar la cuantía de ayuda de emergencia respetando la disponibilidad presupuestaria.

La ampliación en 1,5 millones de la partida destinada a los planes concertados se ha realizado a través de la Ley de Autorización de Endeudamiento aprobada recientemente. El reparto de esta cantidad se realizará en función de la población de los concejos y queda como sigue:

•Menores de 5.000 habitantes → 1.000 euros por ayuntamiento.

•Entre 5.000 y 20.000 habitantes → 5.000 euros por ayuntamiento.

•Entre 20.000 y 50.000 habitantes → Tres ayuntamientos. El reparto se realiza de manera directamente proporcional a su población:

  • – Castrillón: 46.580 euros. 
  • – Mieres: 87.393 euros. 
  • – Langreo: 91.027 euros.

•Entre 50.000 y 100.000 habitantes → Dos ayuntamientos. El reparto se realiza de manera directamente proporcional a su población:

  • – Siero: 156.615 euros
  • – Avilés: 251.385 euros

•Más de 100.000 habitantes → Dos ayuntamientos. Al igual que en los casos anteriores, el reparto es directamente proporcional a su población:

  • – Oviedo: 313.697 euros
  • – Gijón: 386.303 euros