El Consejo de Gobierno ha aprobado ampliar la plantilla de auxiliares de conversación durante este curso, que pasan de 32 a 44, con el objeto de reforzar las enseñanzas de idiomas en Asturias. Para ello se destina una partida de 246.400 euros.
El programa de auxiliares de conversación contribuye de forma sustancial a impulsar la enseñanza-aprendizaje de lenguas, mejorar el nivel de competencia oral del alumnado y su conocimiento sociocultural, así como su capacidad para abrirse a otras lenguas y culturas.
Se trata de un colectivo de profesionales que presta apoyo en el aula a las actividades de conversación en lengua extranjera, tanto en centros de Primaria como de Secundaria, principalmente en aquellos que cuentan con un programa de educación bilingüe.
El cupo de auxiliares de conversación para Asturias resultaba insuficiente debido a la gran demanda por parte de los centros educativos. El Gobierno del Principado considera que la dotación de estos profesionales es una actuación prioritaria de su política educativa para el impulso de las enseñanzas bilingües, por lo que asumirá la financiación de la ayuda mensual que recibe cada auxiliar de conversación adjudicado a la comunidad y previamente seleccionado por el Ministerio de Educación.
Como novedad respecto a cursos anteriores, se incrementa tanto el número de auxiliares de conversación como la partida presupuestaria. Así, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte aumentará a 44 los auxiliares de conversación, frente a los 32 de cursos anteriores.
El programa de auxiliares de conversación está financiado en el marco del Programa de Mejora del Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (PROMALE), que persigue incrementar el número de auxiliares de conversación extranjeros destinados a centros públicos para el refuerzo de la práctica lingüística del alumnado.