Oviedo, 11 abr (EFE).- El Comité de Empresa de Tenneco en Gijón ha impugnado el recurso de reposición interpuesto por la dirección contra la providencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que insta a la ejecución de la sentencia que declaró nulo el despido colectivo y ordenó la readmisión de la plantilla.
En su escrito de impugnación, presentado ante el Alto Tribunal asturiano y firmado por CCOO, UGT, USO y CSI, los representantes de la plantilla de la fábrica de amortiguadores rebaten los argumentos de la multinacional para rechazar la ejecución de la sentencia.
Así, hace referencia a la Ley Regulador de la Jurisdicción Social para defender que «la sentencia de conflicto colectivo será ejecutiva desde el momento en que se dicte, aunque se interponga frente a ella recurso», como ha hecho Tenneco ante el Tribunal Supremo, y por tanto es ejecutable provisionalmente.
Los sindicatos, que aseguran que entregaron toda documentación complementaria que la empresa dice echar en falta, también señalan que no se exige el requisito de la firmeza del fallo «en los supuestos de despido colectivo en los que la decisión empresarial colectiva haya sido declarada nula».
Además, recuerdan que la misma sentencia del TSJA que el pasado mes de febrero declaró nulo el despido colectivo condenaba a la empresa a la «inmediata readmisión» de los 216 trabajadores.
La representación sindical de la plantilla reconoce que la empresa podría optar por pagar los salarios sin contraprestación alguna por parte de los trabajadores -sin retomar la actividad en la fábrica de amortiguadores-, pero subrayan que la dirección no les ha comunicado decisión alguna al respecto, por lo que consideran que la ejecución del fallo debe continuar en los términos expresados por el fallo, es decir, la inmediata readmisión.
Sobre los «daños de imposible o difícil reparación» argumentados por la empresa en caso de tener que ejecutar la sentencia, los sindicatos consideran que se trata de una «alegación sin fundamento jurídico, sin prueba alguna que lo avale, sin más sustento que la propia afirmación del recurrente».
Según argumentó la empresa en su recurso de reposición, la ejecución del fallo le obligaría a «soportar salarios y costes de Seguridad Social y otros gastos fijos sin contraprestación de los mismos» al no contar con pedidos para la planta de Gijón «ni posibilidad de reabrir las instalaciones por razones de seguridad y control».
Tenneco, que cifró estos gastos en unos 9,3 millones de euros anuales, aseguró que ello implicaría que entrase «en pérdidas, afectando a su propia viabilidad y al mantenimiento del empleo en las demás plantas de España», donde cuenta con unos 962 trabajadores en Ermua, Valencia y Madrid.