‘Seguridad Vital’ tendrá este domingo como invitado al chef Paco Roncero, quien conducirá un ciclomotor eléctrico junto a su presentador Carlos G. Hirschfeld. En el programa se hablará además de otros temas relacionados con la seguridad vial, como las formas de colaborar y apartarse de forma segura cuando uno se encuentra con una ambulancia; de cómo prevenir accidentes laborales de tráfico; y del auge del uso compartido de vehículos en las ciudades.
Carlos García-Hirschfeld se subirá a un ciclomotor eléctrico junto a Paco Roncero. El chef dará su visión sobre el permiso de conducir por puntos y su influencia en la reducción de accidentes. También hablará sobre un accidente en bicicleta que sufrió mientras preparaba el ‘ironman’ de Lanzarote, una exigente prueba de triatlón. Y además, explicará cómo circular en bicicleta de la forma más segura.
Cuando se circula por una ciudad es habitual encontrarse con ambulancias. Instintivamente, al escuchar una sirena, lo que hacemos es buscar un hueco y apartarnos. Aunque es lógico y humano querer colaborar, no está permitido infringir las normas de circulación. Está prohibido, por ejemplo, saltarse un semáforo en rojo. ‘Radar’ analizará cómo nos comportamos ante la presencia de ambulancias.
Cada dos días una persona fallece en un accidente laboral de tráfico. Se consideran accidentes laborales de tráfico aquellos que se producen mientras trabajamos o en los desplazamientos al ir o volver del trabajo. Para evitarlos, es fundamental la concienciación de empresas, familiares y profesionales. Se expondrán algunas medidas para prevenir este grave problema.
“Si coges el coche ponte el cinturón de seguridad, no quieras que te pase lo mismo que a mí”. Este domingo se conocerá la historia de José Luis Mota en ‘Tú lo puedes evitar’. José Luis regresaba de un cumpleaños, cuando se quedó dormido al volante. Un accidente que le produjo una lesión medular completa. Tras el accidente, decidió fundar la sede de ASPAYM en Cuenca y se dedica desde entonces a concienciar a jóvenes en colegios e institutos.
El uso compartido de vehículos es una forma de transporte que está cada vez más en auge en nuestras ciudades y carreteras. Compartir el coche con otras personas no solo permite ahorrar combustible sino también descongestionar el tráfico. Hay muchísimas posibilidades, desde alquilar por minutos o por horas una bici, un coche una moto, a compartir directamente el trayecto con otras personas. En ‘Seguridad Vital’ se analizarán algunas de ellas.