El bosque de La Zoreda contará con una red de seis kilómetros de caminos peatonales y para bicis

La vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, y el concejal de Empleo, Rubén Rosón, visitaron esta semana las labores de rehabilitación del bosque de La Zoreda en las que trabajan las 123 personas desempleadas contratadas por el Ayuntamiento de Oviedo en el marco de los Planes de Empleo.

El proyecto diseñado por la Concejalía de Empleo busca compaginar la conservación de la naturaleza con el aprovechamiento de los recursos para el disfrute de la población, así como la práctica de actividades de ocio al aire libre. Así, las actuaciones planteadas en este proyecto son de diversa índole, pero todas ellas van encaminadas a convertir al Bosque de la Zoreda en un lugar atractivo para aquellas personas que quieran disfrutar de la naturaleza y de las actividades al aire libre, en un entorno muy próximo a la ciudad. Para ello se habilitará una red de caminos o senderos peatonales y para bicicletas, que posibiliten el desarrollo de actividad física y deporte.

El proyecto acondicionará una red de caminos ya existentes que se construyeron en su día para comunicar los distintos edificios utilizados en el proceso industrial de la fábrica de La Manjoya. Además, se construirán unos itinerarios nuevos complementarios de más de tres kilómetros, que sumados a los ya existentes permitirán contar con una red de caminos de un total de 6 kilómetros.

El Ayuntamiento de Oviedo ha contratado a un total de 123 personas desempleadas para trabajar en los dos proyectos adscritos a los Planes de Empleo actualmente en marcha en Oviedo: la rehabilitación del bosque de La Zoreda y Oviedo Parque Urbano. El Plan está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el Fondo Social Europeo (80%) en el marco del Programa Operativo Asturias 2014-2020 y el Ayuntamiento de Oviedo. El presupuesto total del proyecto asciende a 3.881.000 euros de los cuales 1.900.000 euros son subvención concedida por el SEPEPA y 1.981.000 euros corresponde a la aportación municipal al programa.

Los Planes de Empleo en el marco de los Itinerarios integrados de Activación en el ámbito local, tienen por finalidad la de promover, a través de la contratación temporal por Ayuntamientos, la inserción laboral de personas desempleadas con especiales dificultades en el ámbito del empleo con el objetivo de favorecer su acceso al mercado