El Ayuntamiento hará una contraoferta a la Universidad a la propuesta de reducir sólo 10.000 euros de gasto

gijonEl Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón presentará a la Universidad de Oviedo una propuesta de modificación del convenio firmado entre ambas instituciones una vez que la institución académica ofreciera reducir solo en 10.000 euros la partida que se destina a gasto corriente para dedicarlo a otras cosas, y que los grupos municipales juzgan insuficiente.

Así lo han recalcado después de la reunión mantenida entre el rector de la Universidad, Vicente Gotor, y representantes de cada uno de los grupos. Tras la exposición de Gotor, ya sin la presencia de los representantes de la Universidad, los grupos municipales han coincidido en la necesidad de que la mayor parte de los 500.000 euros con los que se dota este convenio se destinen a investigación, formación y becas y, en función de la disponibilidad, la creación de una cátedra.

Por parte del portavoz municipal de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, ha opinado que la propuesta de la Universidad «no solo es insuficiente sino que es contrario al acuerdo plenario», ha sostenido. Cabe recordar que la modificación del convenio se aprobó en el Pleno a propuesta de Ciudadanos, con la idea de que la mayor parte de la partida revertiera en la ciudad y los estudiantes.

Ha recordado, además, que también habían propuesto establecer una comisión mixta para el seguimiento y evaluación de este convenio, que estaría formada por el Ayuntamiento de Gijón, y representantes no solo de la Universidad, sino también de los diferentes centros que forman el Campus Universitario. «Algo necesario para garantizar que el convenio responde a las necesidades de nuestro campus y que parece que la Universidad no contempla», ha lamentado.

APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN

Por parte del PSOE, su portavoz municipal, José María Pérez, ha apostado por que se dedique más dinero a formación y becas, investigación y menos para mantenimiento y gasto corriente. En este sentido, ha recordado que una buena parte del dinero va al mantenimiento de la zona ajardinada y al pago de recibos de luz, agua o gas, lo que, a su juicio, «no tiene mucho sentido» cuando son gastos propios del funcionamiento de la Universidad.

En su opinión, se debería dedicar más dinero al convenio con el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA), así como las becas para acceder a los Master, de forma que se pueda garantizar el número mínimo de alumnos para que no se tengan que anular.

En cuanto a la creación de la cátedra, ha apuntado que en la reunión no se entró en el detalle, pero si se crea, a su parecer, no va a poder hacerse con 10.000 euros, una cantidad «exigua» y que corresponde a lo ofrecido por la Universidad que se retraería del gasto corriente. La Universidad también proponía inversiones en el edificio científico-tecnológico construido por el Ayuntamiento.

Por parte de Xixón Sí Puede (XSP), su portavoz, Mario Suárez del Fueyo planteó en la reunión que el objetivo tal como se había aprobado en el Pleno Municipal era que ese dinero se rentabilizara en investigación y en el alumnado.

Con base a ello, ha abogado por que se aumentara la partida presupuestaria de 93.000 euros destinada a Investigación (programa IUTA); incrementar la cuantía de 95.000 euros destinadas a Becas para el alumnado y a estancias del profesorado, mantener los 72.000 euros del Jardín Botánico y destinar entre 30.000 y 60.000 euros a la creación de una o dos cátedras del Ayuntamiento de Gijón.

Ha rechazado, por contra, que se destinen 50.000 euros para mejora de instalaciones e Infraestructuras y 60.000 euros para gastos corrientes. En cuanto al mantenimiento de jardinería para el que la Universidad demandaba 120.000 euros, pidió rebajar ostensiblemente esa cifra y que en su caso la empresa Municipal Emulsa haga una evaluación del coste del mantenimiento, para ver que cantidad se destina a tal servicio de la Universidad.

Por otro lado, el representante de XSP trasladó una reivindicación del alumnado y profesorado del Campus de Viesques sobre la necesidad de instalar dos estaciones de préstamo de bicicletas municipales para facilitar la movilidad entre la ciudad y el campus y dentro del propio campus.

En la misma línea que otros grupos se ha expresado el PP, que ha afeado a la Universidad que usara una buena parte del dinero para gasto corriente, como segar el prado. Ha pedido, además, más proyectos universitarios y que se identifiquen con Gijón. Respecto a la cátedra, ha señalado que habrá que concretar a qué se va a destinar el dinero para saber cuánto hay disponible para su creación.