El ayuntamiento de Oviedo acaba de clausurar una nueva edición del Plan de Empleo y con éste son ya 1.017 los contratos de formación generados por el nuevo equipo de gobierno en sus dos años al frente del Consistorio, triplicando así la contratación de los populares en el año 2014. “Estos programas destinados a mayores de 45 años, que suelen ser parados de larga duración, sirven para dar una solución laboral a estas personas que en su mayoría son personas altamente cualificadas, pero que sufrieron el azote de la crisis y necesitan una segunda oportunidad para insertarse nuevamente a la mercado laboral. En muchos casos necesitan pocos años de cotización para jubilarse o incluso meses, estos programas les ofrecen la oportunidad de formarse y de conseguir un certificación profesional que les abre mucha oportunidades”, manifestó Rubén Rosón, concejal de Economía y Empleo del ayuntamiento de Oviedo.
Además durante los seis meses que dura el periodo de formación del programa, los alumnos están, además de formándose, cobrando y cotizando, lo que les supone también un beneficio económico y una importante y necesaria realización personal.
El Plan de Empleo tiene una duración de seis meses y ofrece la certificación en ocho profesionalidades distintas; operación de grabado y tratamiento de datos y documentación, trabajos de carpintería y muebles, actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, dinamización de actividades de tiempo libre, infantiles y juveniles, arreglos y adaptación de prendas y artículos de textil y piel, cortinaje y complementos de decoración y operaciones auxiliares en revestimientos continuos en construcción.
En esta edición del programa participaron un total de 76 personas, y el presupuesto total ha ascendido a 1.000.000 de euros; de los cuales 612.000 se han conseguido a través de una subvención del Principado y el resto lo ha aportado el Ayuntamiento; 395.000 euros. La próxima convocatoria se abrirá en diciembre, ya que este programa se lleva acabo de forma escalonada con el proyecto Ocúpate, destinado a menores de 30 años. Lo que se quiere es que de esta manera, es lograr dar empleo y formación a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Tal y como explicó Rosón, que ayer estuvo visitando junto a otros compañeros del grupo municipal el taller de cortinaje y textil, donde pudo comprobar las labores que se llevan a cabo en este plan de empleo “es una maravilla poder ver los trabajos que aquí se han hecho, y comprobar cómo la gente es capaz de luchar por una segunda oportunidad laboral y de reinventarse para volver a incorporarse al mercado laboral”. Rosón también manifestó que aunque no puede garantizar que en la próxima convocatoria las certificaciones que se ofrezcan sean exactamente las mismas “lucharemos para poder ofrecer una abanico amplio de posibilidades y que se vean cubiertos cuantos más sectores laborales sean posibles”. Para el gobierno municipal la creación de empleo es “la prioridad”, apostilló el concejal de Economía y Empleo, que recuerda que en estos dos años al frente del Gobierno “hemos destinado 9.250.000 euros del presupuesto municipal a la creación de empleo y hemos conseguido 8.577.000 euros en subvenciones para generar más puestos de trabajo, y seguiremos luchando por este camino”.
