El Ayuntamiento de Gijón revisará las Ordenanzas Fiscales

gijónLa Corporación gijonesa ha aprobado este miércoles en Pleno, a iniciativa de Ciudadanos, el realizar el Plan de usos del parque Isabel la Católica, especialmente tras las quejas de algunos sectores por la celebración allí del festival Gijón Central Park.

En este punto, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha anunciado que será la dirección de Medio Ambiente la encargada de realizar este Plan de usos, con el consenso de todos los grupos. La iniciativa plenaria contó con el voto a favor de todos los grupos excepto del PP, que se abstuvo.

Eso sí, ante las críticas de IU y de PSOE sobre la suspensión de la Ordenanza de Ruidos durante el festival, Moriyón ha recordado que en cuando se celebraba en ese entorno la Semana Negra «nadie se acordó de los patos». También ha defendido el esfuerzo inversor de Foro para mejorar el parque y ha reconocido que en el caso de las nutrias, no se encontró otra solución mejor que la del pastor eléctrico pese a no ser «la más deseable».

Pese a ello, ha dicho no estar ajena a la polémica suscitada por el evento, pese a su respaldo mayoritario, con alusión a los 100.000 visitantes según los organizadores. Ha apostado, por otro lado, por abrir el parque a usos más educativos o que no impliquen ruidos. A esto ha sumado la necesidad de potenciar el parque de Hermanos Castro para eventos.

Sobre este tema, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, ha opinado que deben realizarse en todo caso actividades respetuosas con las condiciones medioambientales del parque y ha abogado por ser más exigentes en los requisitos para la organización de actividades privadas que en otros espacios. También ha visto preciso ver qué inversiones son necesarias en el parque.

Por parte del portavoz de IU, Aurelio Martín, este ha rechazado que los parques, por sus valores medioambientales, sean buen sitio para la masificación de personas, como pasó con el Gijón Central Park . Un festival que ha tildado de «gran negocio» para los organizadores, por lo que se ha preguntado cómo se va a seleccionar quién puede o no hacer eventos allí.

El portavoz del PP, Mariano Marín, no ha visto necesario este plan de usos, al tiempo que ha incidido en que es un parque urbano y no una reserva natural. Para él, un plan de usos es reconocer que se fracasó en la gestión del parque y ha apostado por aplicar simplemente el sentido común.

En el caso de Xixón Sí Puede (XSP), el edil David Alonso ha estado a favor del plan de usos pero no de ser excesivamente restrictivos, mientras que el concejal socialista César González ha hecho hincapié sobre la suspensión de la Ordenanza del Ruido en el festival Gijón Central Park y por la tramitación «exprés» del mismo, en poco más de mes y medio.

REMANENTE PARA INVERSIÓN

El Pleno, por otro lado, ha aprobado por mayoría una proposición de IU para destinar buena parte del remanente de 2015 –diez millones de euros-. a obras financieramente sostenibles. En este caso, el PP ha justificado su voto en contra al advertir del riesgo de que suba el tipo de interés, por lo que ve mejor destinar ese dinero a amortizar deuda como propone el Gobierno local.

Precisamente la concejala de Hacienda, Ana Braña, ha anunciado la abstención de Foro ya que, si bien no está de acuerdo con la propuesta de IU, se ha comprometido con la oposición a presentar una propuesta alternativa del uso del remanente. Ciudadanos también se ha abstenido, aunqe ha estado abierto a negociar el destino del dinero, mientras que PSOE, IU y XSP han votado a favor.

Por parte de IU, el portavoz, Aurelio Martín, ha incidido en que el Ayuntamiento tiene una deuda «razonable», por lo que se ha preguntado a qué viene este «dramatismo» ahora de Foro de amortizar a toda costa.

El portavoz socialista, José María Pérez, por su lado, ha advertido sobre el riesgo que supone el bajo nivel de ejecución presupuestaria y ha abogado por usar el máximo de recursos disponibles. Todo lo contrario de Foro, que argumenta que amortizar ahora permite liberar recursos en 2017 con los que acometer las obras que IU propone ahora con cargo al remanente.

REFORMA LOCAL

El PSOE, por su lado, ha logrado sacar adelante su propuesta para la defensa de las empresas municipales, por la que piden la derogación de la Ley de Reforma Local que afecta a estas. La concejala socialista, Marina Pineda, ha aludido a la carta del ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en la que se pedía información sobre la disolución de empresas y organismos municipales deficitario, en la que se citaba, entre otras, a Divertia.

La propuesta ha contado con el voto a favor de PSOE, IU, XSP y Foro, en contra de PP y abstención de Ciudadanos. No obstante, Foro ha defendido la situación de equilibrio de las empresas municipales y organismos aludidas, por lo que no considera que haya obligación alguna de disolución.

Por otro lado, Foro, ante una proposición del PSOE aprobada en el Pleno, ha anunciado la presentación en el plazo de tres meses de un nuevo procedimiento de contratación y extender la incursión en posibles incompatibilidades a los asesores externos en las mesas de contratación. Eso sí, en cuanto a la publicación de la identidad de los participantes en estas mesas, solo lo considera viable ‘a posteriori’.

Asimismo, se ha dado luz verde a la iniciativa de Ciudadanos de incrementar el apoyo del Ayuntamiento a LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, para potenciarlo y darle un mayor uso. En este caso, votaron a favor Ciudadanos, IU, Xixón Sí Puede y PSOE, mientras que PP y Foro se abstuvieron.

Respecto al Gobierno local, la propia alcaldesa ha visto difícil comprometer en el Presupuesto los 70.000 euros que se proponen en la iniciativa, pero ha matizado que el Ayuntamiento ya está trabajando en vías de colaboración con LABoral, como ya se hizo a través del Parque Científico y ahora se trabaja con el Centro Municipal de Empresas de cara al décimo aniversario del equipo museístico.

ORDENANZAS FISCALES

Se ha aprobado, por otro lado, en el Pleno, con la sola abstención de Foro y los votos a favor del resto, una propuesta socialista para la revisión de las Ordenanzas Fiscales, al objeto de ver fórmulas para adaptarla a los recursos de los ciudadanos. En este caso, Foro ha advertido de que la fórmula de bonificaciones es ilegal pero sí cabe fijar tasas y precios públicos más bajos, como pueda ser vía ayudas o escala de IPREM, como en Teleasistencia o ayuda a domicilio.

Otra propuesta aprobada por mayoría fue a iniciativa del PSOE, para ‘forzar’ a la alcaldesa a convocar el Patronato de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) y a mostrar si apoya o no el congreso mundial que se celebrará el mes próximo.

En este punto XSP votó en contra, al tiempo que ha pedido un trato igualitario entre las distintas entidades, al tiempo que ha rechazado que este tema fuera llevado al Pleno, por considerar que hay instituciones que tienen más fácil llegar a la administración porque saben a qué puerta llamar. Foro, por su lado, ha incidido en que hay muchas entidades que piden ayuda para congresos y hay unas bases para ello, al tiempo que ha reivindicado que el Ayuntamiento facilitó que se sanearon las cuentas de la SIBI.

También ha salido adelante la propuesta del PP para suprimir la plusvalía en casos de venta o herencia en los que no haya incremento patrimonial, algo que se estudiará cómo hacer. Por contra, el PP no logró apoyo a su iniciativa para modificar la Ordenanza de Circulación para no permitir aceras-bici. Sí se revisará la Ordenanza de Ruido, tras aprobarse en Pleno.