El Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón ha remitido este viernes un comunicado en el que afirma que no se han encontrado irregularidades en el Acuario de Gijón respecto al cumplimiento de las obligaciones contenidas en los Pliegos Técnicos de la concesión, tal como lo señalan hasta cuatro informes técnicos de los servicios de Medio Ambiente e Intervención.
La polémica había surgido tras saberse que habían usado las instalaciones gijonesas para hacer la cuarentena de especies que iban a vender al Acuario de Sevilla, de nueva creación, así como furgonetas de uso por el Acuario gijonés para su traslado.
En el primer informe, tras la visita al Acuario el pasado 25 febrero de la Jefa de Sección de Estudios Técnicos y Control del Ayuntamiento y el Inspector se afirma: tener actualizado el manual de autoprotección así como el Plan de Emergencia, disponer de un seguro de responsabilidad civil, mantener el acuario en óptimo estado para la visita del público, la gestión y el mantenimiento de la instalación, así como la atención en los diversos puntos de confluencia de público.
También en esa visita se comprobó el trabajo de la plantilla del Acuario, y se inspeccionaron todas las zonas del mismo, tanto las públicas como las técnicas, comprobando el buen estado de conservación de tanques y animales, de la zona de cuarentena, así como el mantenimiento de la sala de proyecciones, de la tienda y la cafetería.
A este respecto, se remarca que el Acuario dispone de un sistema de control de taquilla y tienda; desde el equipamiento se elabora mensualmente un plan de actividades y marketing, y se remite anualmente la memoria de gestión del equipamiento, semestralmente el inventario de especies en exposición y cuarentena, y semanalmente el número de visitantes al servicio de Intervención Municipal.
En el caso del segundo de los informes, del pasado 17 marzo y realizado por el servicio de Intervención del Ayuntamiento respecto al cumplimiento por la empresa Aquagestión S.L. de las obligaciones establecidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas relativas al personal, se concluye que no hay irregularidades en el número mínimo de empleados así como a sus especialidades o categorías profesionales. Se comprobó que en ningún momento del año se mantiene una plantilla por debajo de 24 personas, y que en determinadas épocas se producen contrataciones temporales que incrementan la plantilla.
El tercer informe, correspondiente a la visita el pasado día 1 al Acuario por la jefa de sección de Estudios Técnicos y Control Ambiental, se constató que se cumple con el número de especies en exposición y en cuarentena, así como el estado óptimo de ambas instalaciones.
Por último, el pasado día 7 se corroboró que la facturación de consumos de energía eléctrica y agua del Acuario de Gijón a lo largo del año 2014 y en particular en los 3-4 meses anteriores a la inauguración del Acuario de Sevilla (30 septiembre de 2014), se mantienen en la línea de los registrados en años anteriores, no observándose ningún incremento significativo de los mismos.