Avilés, 17 ene (EFE).- El concejal de Cultura de Avilés, Román Antonio Álvarez, ha anunciado hoy la convocatoria de la comisión informativa de su área para abordar con todos los grupos municipales la celebración del 400 aniversario del nacimiento del pintor Juan Carreño Miranda.
Román Antonio Álvarez ha respondido así a la petición del PP en el pleno municipal de hoy de que el Ayuntamiento se pusiera al frente de esta efeméride vinculada a uno de los avilesinos más ilustres de la historia, y en la que están trabajando ya diferentes entidades de la ciudad.
El concejal de Cultura ha explicado que su departamento «lleva trabajando desde hace tiempo de forma bastante discreta», porque ha apuntado que hay diferentes instituciones, asociaciones que están entregados a esta tarea.
El Ayuntamiento está trabajando desde las áreas de Festejos y de Cultura, a través del Museo de Avilés, la Casa de Cultura, la Factoría Cultural, el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) y el Conservatorio de Música «Julián Orbón».
Además, también están trabajando en los actos conmemorativos, la Consejería de Cultura del Principado, a través del Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional de Madrid, la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, la Asociación de Amigos del País, «y una pléyade de artistas locales y regionales que van a colaborar de diferente manera».
Además, el concejal también ha informado de que el Instituto de Enseñanza Secundaria «Carreño Miranda» de Avilés también se ha involucrado en la organización de actos con motivo del cuatrocientos aniversario del pintor, junto a otros centros educativos, como la Escuela Superior de Arte de Asturias.
La nómina de entidades que se suman a esta efeméride se completa con la Fundación Masaveu, el Banco Herrero o la Cofradía de El Bollo, que podría dedicar la carroza de esa fiesta de primavera a la figura de Carreño Miranda.
La Asociación Amigos del País también había solicitado que, a la vista de tantas iniciativas, el Ayuntamiento «cogiera la batuta» para orquestar una programación coordinada que diera más relevancia a la figura de Carreño Miranda.
Amigos del País trabaja en la organización de una muestra con varios originales de la obra de Juan Carreño Miranda, junto a unas jornadas dedicadas a la figura del que llegara a ser pintor de cámara del Rey Carlos II.
El pintor, que da nombre a una calle del barrio histórico de Sabugo de su ciudad natal, está considerado como uno de los mejores retratistas de Europa en el siglo XVII, según pone de manifiesto el último cronista oficial de la Villa, Justo Ureña y Hevia, ya fallecido