El Ayuntamiento de Oviedo avanza en la elaboración de su estrategia de ciudad Oviedo 2015-2025 con la celebración este miércoles y el jueves de las mesas técnicas de trabajo en torno a diferentes áreas de debate. Alrededor de una treintena de organizaciones ciudadanas tomarán parte en las mesas junto a miembros todos los grupos políticos, representantes de otras administraciones y organismos públicos, expertos de la Universidad de Oviedo y técnicos municipales de cada área.
Las mesas tienen como objeto el diagnóstico de las debilidades, fortalezas y oportunidades de desarrollo en cada uno de los ámbitos de debate. A partir de las conclusiones alcanzadas se definirán las líneas de actuación de la estrategia de ciudad, así como las medidas a adoptar. Todas las mesas se desarrollarán en la sala de
La primera versará sobre Economía y Empleo y comenzará este miércoles a las 10.00 horas. Tomarán parte en el debate junto a los grupos políticos y los técnicos municipales representantes de diferentes organizaciones empresariales (FADE, Cámara de Comercio de Oviedo, AJE, ASEM, Sadei, Asata, OTEA, entre otros), el gobierno regional, los sindicatos y la Universidad de Oviedo.
A partir de las 16.30 horas se reunirá la mesa de Calidad de vida, Ciudadanía y Gobernanza a la que asistirán miembros de las agrupaciones de asociaciones de vecinos del municipio, representantes de los consejos de distrito, diferentes entidades culturales, deportivas o con fines sociales (Tribuna Ciudadana, SOS Cultura, Asociación de Músicos de Oviedo, Fundación Princesa de Asturias, CERMI, Cruz Roja, CTA, Plataforma Feminista, Asociación Albéniz, Cáritas Diocesana, Plataforma Feminista, UCE, Real Oviedo, Federación de Asociaciones Juveniles, Oviedo Baloncesto, Consejo Escolar, entre otros) y expertos de la Universidad de Oviedo.
El jueves a partir de las 10.00 horas se reunirá la mesa de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a la que están convocados de nuevo las federaciones de asociaciones vecinales y representantes de los consejos de distrito, colectivos ecologistas, representantes de la Universidad de Oviedo y el Principado de Asturias y de varios consorcios autonómicos (Cadasa, Cogersa, CTA Y CAST) y miembros de varios colegios profesionales.