1610: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía.
1923.- Aparece el primer número de la revista estadounidense «Time».
1948.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros.
1953.- Entra en vigor la nueva Constitución de Yugoslavia. El mariscal Tito es proclamado presidente de la República.
1970.- Grandes inundaciones en España por el desbordamiento de los ríos Ebro, Tajo, Duero, Guadiana y Guadalquivir.
– El general en jefe de las fuerzas separatistas de Biafra se rinde sin condiciones al Gobierno central de Nigeria, finalizando así la contienda iniciada en 1967.
1976.- Con la marcha del general Gómez de Salazar, finaliza la presencia española en el Sáhara.
1988.- Nacen en Michigan (EEUU) los primeros quintillizos «probeta» del mundo.
– Se firma en Vitoria el Pacto de Ajuria Enea para la normalización y pacificación del País Vasco.
1991.- El vicepresidente del Gobierno socialista, Alfonso Guerra, anuncia en Cáceres su dimisión, decisión que se relaciona con el escándalo del «caso Juan Guerra».
1995.- El presidente francés, Francois Mitterrand, inaugura en París el mayor complejo musical de Europa, de 50.000 metros cuadrados de superficie.
1998.- Diecinueve países europeos, entre ellos España, firman en París el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.
2005.- EEUU anuncia el fin de la búsqueda de armas de destrucción masiva en Irak.
.- La NASA lanza la misión «Deep Impact» cuyo objetivo es analizar la composición del cometa Tempel 1.
2006.- Más de trescientos peregrinos mueren en La Meca por una avalancha en el último día de peregrinación.
.- El turco, Ali Agca, que en 1981 intentó asesinar al Papa Juan Pablo II, es puesto en libertad por un error de cálculo, aunque ocho días después vuelve a prisión.
2010.- 300.000 muertos en un terremoto de 7 grados Richter sacude Haití.
Nacimientos
- 1628.- Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles.
- 1716.- Antonio de Ulloa, marino y científico español.
- 1746.- Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo suizo.
- 1809.- Leopoldo O’Donell, militar y gobernante español.
- 1843.- Julián Gayarre, tenor español.
- 1893.- Hermann Goering, militar y político alemán.
- 1907.- Serguéi Koroliov, ingeniero ucraniano, considerado el padre del programa espacial soviético.
- 1914.- Enrique Miret Magdalena, teólogo español.
- 1916.- Pieter Wilhelm Botha, ex presidente sudafricano.
- 1922.- José Luis López Panizo, futbolista español.
- 1933.- Francisco Bustelo, profesor y político español.
- 1936.- Liliana Cavani, directora italiana de cine.
- 1939.- Josep María Flotats, actor y director teatral español.
- 1949.- Haruki Murakami, escritor japonés.
- 1956.- Ana Rosa Quintana, periodista española.
- 1958.- Cecilio Alonso, jugador de balonmano español.
- 1961.- Francisco Marhuenda, periodista español.
- 1963.- Juan Carlos Monedero, profesor y político español, fundador de Podemos.
- 1964.- Jeff Bezos, empresario estadounidense, fundador de Amazon.
- 1968.- Mauro da Silva Gomes, futbolista brasileño.
- 1969.- Robert Prosinecki, futbolista croata.
- 1985.- Yohana Cobo, actriz española.
Defunciones
- 1625.- Jan Brueghel, pintor flamenco.
- 1960.- Pedro Puig Adam, matemático español.
- 1963.- Ramón Gómez de la Serna, escritor español.
- 1976.- Agatha Christie, escritora británica de novelas policíacas.
- 1991.- Vasco Pratolini, escritor italiano.
- 2002.- Cyrus Vance, ex secretario de Estado estadounidense.
- 2003.- Leopoldo Galtieri, ex presidente de Argentina.
- 2008.- Angel González, poeta español.
- – Adriano González León, escritor venezolano.
- 2009.- Claude Berri, cineasta francés.
- 2010.- Fina Calderón, poetisa española.
- 2012.- Ángel Menéndez, «Kalikatres», humorista gráfico español.
- 2013.- Anna Lizarán, actriz española, cofundadora del Teatre Lliure.