Efemérides del viernes 16 de enero

agendaMadrid, 15 ene (EFE).- Santoral para mañana, viernes 16 de enero de 2015: santos Fulgencio y Marcelo.

El Sol sale mañana a las 07.35 y se pone a las 17.13 (Hora GMT).

La Luna sale mañana a las 03.15 y se pone a las 13.38 (Hora GMT).

1556.- Carlos I de España cede a su hijo, el futuro Felipe II, la corona de Castilla y Aragón con todas sus posesiones.

1791.- Se crea la Gendarmería Nacional francesa.

1834.- Establecimiento de la división judicial de España.

1861.- Se implanta la comunicación telegráfica submarina entre la península Ibérica y las islas Baleares.

1891.- Vencida en América del Norte la última sublevación de los indios sioux.

1906.- Comienza la Conferencia de Algeciras sobre el destino de Marruecos, entre España, Francia, Alemania e Inglaterra.

1914.- El escritor ruso Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.

1920.- Entra en vigor en Estados Unidos la «ley seca», por la que se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

1957.- Lluvias torrenciales en la isla de La Palma ocasionan la muerte 32 personas, numerosos heridos y grandes pérdidas económicas.

1962.- Un golpe de Estado en la República Dominicana depone al presidente, Joaquín Balaguer, e instaura una Junta de Gobierno por 48 horas.

1969.- El estudiante Jan Palach se quema vivo en la plaza Wenzel, de Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia y la supresión de las libertades individuales.

1975.- Firma en Lisboa del acuerdo para la independencia de Angola.

1987.- Dimite Hu Yaobang, secretario del Partido Comunista chino, y le sustituye Zao Ziyang.

1992.- Gobierno y guerrilla salvadoreños firman en México un acuerdo de paz, tras 12 años de guerra civil y 75.000 muertos.

2001.- El presidente de la República Democrática del Congo Laurent Kabila es asesinado por su guardia personal en un intento de golpe de Estado.

2003.- El Tribunal Constitucional estima el recurso presentado por el Gobierno contra los presupuestos vascos de 2002 y declara la ley inconstitucional y nula.

2004.- El Tribunal Constitucional avala la ilegalización de Batasuna y Herri Batasuna.

2006.- Ellen Johnson-Sirleaf toma posesión como presidenta de Liberia.

2007.- Más de cien muertos en una cadena de atentados en Bagdad.

2008.- La petrolera Total y la sociedad de inspección de barcos Rina son condenadas a 375.000 euros de multa cada una por el hundimiento del petrolero «Erika», que en 1999 provocó una marea negra en la costa atlántica francesa.

Nacimientos

  • 1901.- Fulgencio Batista, ex presidente cubano.
  • 1905.- Ernesto Halffter, compositor español.
  • 1911.- Eduardo Frei, ex presidente de Chile.
  • 1928.- Pilar Lorengar, soprano española.
  • 1929.- María Jesús Valdés, actriz española.
  • 1933.- Susan Sontang, escritora y directora de cine norteamericana.
  • 1935.- Udo Lattek, ex futbolista alemán.
  • 1938.- Carlos María de Borbón-Dos Sicilias y Borbón Parma, duque de Calabria y jefe de la Casa Real de Borbón-Dos Sicilias.
  • 1942.- Nicole Fontaine, política francesa.
  • 1946.- Kabir Bedi, «Sandokán», actor indio.
  • 1947.- Enrique Álvarez Costas, «Quique Costas», futbolista español.
  • 1954.- Pedro Mari Sánchez, actor español.
  • 1957.- Ricardo Darín, actor argentino.
  • 1959.- Helen Folasade Adu, «Sade», cantante británico-nigeriana.
  • 1960.- Luis de Guindos, economista y político español.
  • 1961.- José Manuel Ochotorena, futbolista (portero) español.
  • 1971.- Sergi Bruguera, tenista español.
  • 1974.- Kate Moss, modelo británica.
  • 1983.- Marta Marrero, tenista española.

Defunciones

  • 1794.- Edward Gibbon, historiador inglés.
  • 1883.- Antonio López y López, empresario español, primer marqués de Comillas.
  • 1950.- Gustav Krupp, industrial y financiero alemán.
  • 1957.- Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.
  • 1963.- Gilardo Gilardi, compositor argentino.
  • 1970.- Francisco Gutiérrez Cossío, pintor español.
  • 1980.- Benjamín Palencia, pintor español.
  • 1982.- Ramón J. Sender, escritor español.
  • 2002.- Alfonso del Real, actor español.
  • 2005.- Agustín González, actor español.
  • 2008.- Hone Tuwhare, poeta neozelandés de ascendencia maorí.
  • 2009.- Andrew Wyeth, pintor estadounidense y John Mortimer, escritor británico.
  • 2011.- Augusto Algueró, compositor español.
  • 2012.- Gustav Leonhardt, músico holandés.