Efemérides del día 7 de septiembre

Un día como hoy en el año 1533 nace la Reina Elizabeth I de Inglaterra y casi tres siglos más tarde, en el año 1812, se produce la famosa “Batalla de Borodino” que fue uno de los  enfrentamientos militares más conocidos de las guerras napoleónicas.

Además, en 1914, nace en Estados Unidos  el científico James Van Allen quien descubrió las cintas de radiación “Van Allen” y en 1940, bajo el marco de la II Guerra Mundial, los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres.

En 1949 fallece el famoso muralista mexicano, José Clemente Orozco, y ese mismo año, nace la cantante americana Gloria Gaynor, intérprete de la famosa canción “I will survive”.

Pasadas varias décadas, en 1985 se produce el sismo más fuerte en la historia de México, el cual, alcanzó una magnitud de 8.2 y golpeó principalmente las ciudades de Oaxaca y Chiapas, dejando un saldo de 100 muertos y miles de heridos.

Un año después, en 1986, en Chile, el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en el que murieron cinco personas y en 1987 más de 200 personas fallecen y miles desaparecen a causa de lluvias torrenciales que azotaron la ciudad de Maracay en Venezuela.

En 1996, en Las Vegas, es tiroteado el rapero estadounidense Tupac Shakur y diez años después, en el 2006, varios hombres armados roban en el aeropuerto “La Aurora” de  Guatemala 22 millones de dólares  que serían enviados a la Reserva Federal de EE.UU.