Un 31 de octubre del año 1794, el físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores, y en 1850, ocurre la sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo de Madrid.
En 1905, se publica la primera Constitución política de Montenegro y en 1918, en el marco de la I Guerra Mundial, Turquía capitula y los ingleses entran en Mosul (hoy en Irak).
En 1924, se suprimen las autorizaciones para la explotación de los juegos de azar en España y en 1950, una comisión de la ONU revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales.
Luego en el año 1978, es aprobada la nueva Constitución española por las Cortes. La Carta Magna sería refrendada el 6 de diciembre siguiente por el pueblo español.
En 1982, el papa Juan Pablo II llega a Madrid en su primera visita a España y en 1994, el Gobierno de Angola y la guerrilla de UNITA alcanzan en Lusaka un acuerdo de paz.
Además, en el año 1998, el huracán Mitch azota Centroamérica durante una semana. Mueren más de 10.000 personas y desaparecen más de 12.000.
Por último, ya en el año 2010, Dilma Rousseff se convierte en la primera mujer jefa de Estado de Brasil.