Efemérides del día 26 de septiembre

Un 26 de septiembre del año 1591, huye de España Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II y casi un siglo después, en 1687, en Atenas, el Partenón, que era utilizado como depósito de explosivos, queda parcialmente destruido por el bombardeo de las fuerzas venecianas conducidas por Francesco Morosini, que estaban asediando a los turcos otomanos.

En 1777, en Estados Unidos, tropas británicas ocupan Filadelfia durante la Guerra de Independencia y en 1830, Bélgica se independiza de los Países Bajos.

Luego, en el año 1905, se publica el primer artículo de Albert Einstein sobre la Teoría de la Relatividad Especial y catorce años después, en 1919, nace la poeta española Matilde Camus.

En 1933, en México, un huracán devasta Tampico y deja más de mil muertos y en 1936, en España, en el marco de la Guerra Civil Española, la 112.ª División de Queipo de Llano conquista Granja de Torrehermosa.

En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, falla la operación Market Garden y diez años más tarde, en 1954, en Japón, se hunde el ferry “Tōya Maru” durante un tifón y fallecen 1172 personas.

En 1980, en Múnich (Alemania Occidental) sucede el ataque terrorista del Oktoberfest, en el que mueren 13 personas y 211 quedan heridas y en 1997, en Rusia, el presidente Borís Yeltsin firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia ortodoxa mantiene su situación de privilegio.

Finalmente, ya en el año 2016, se firma el acuerdo de paz en La Habana, entre el gobierno colombiano y las FARC, después de más de cincuenta años de conflicto.